Empresarios ratificaron su apoyo al proyecto de Gastón Harispe

17 septiembre, 2015

En las últimas horas desde el empresariado nacional, se renovaron apoyos al proyecto de Ley de Promoción de la Marina Mercante y la Industria Naval, presentado por el diputado Gastón Harispe (FPV).

En ese sentido el presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA), ingeniero Gerardo Venutolo, manifestó que “nosotros claramente apoyamos el proyecto porque hace al desarrollo sustentable de la Argentina, y sabemos que pondrá en acción a numerosos recursos humanos e industriales”.

ADIMRA está constituída por 40 cámaras sectoriales y 20 regionales y es en la Unión Industrial Argentina (UIA), la segunda entidad en importancia.

El dirigente agregó que “desde la industria metalúrgica entendemos que el despegue de la industria naval traccionará y hará crecer a grandes sectores de la metalurgia”.

En la misma sintonía se expresó el ingeniero Juan Antonio Torresín, presidente de la Federación de la Industria Naval Argentina (FINA), al indicar que “estamos muy expectantes con la perspectiva de que podamos contar con una nueva ley, hemos participado de su elaboración y eso nos llena de satisfacción. Entendemos que debe haber una sola norma que incluya a la marina mercante y nuestra industria, porque de este modo se evitará el desbalance de producción y servicios y se facilitará el crecimiento armónico entre los dos sectores”.

“Los industriales necesitamos una promoción fiscal para despegar y desarrollar proyectos técnicos en todas sus etapas. Recursos humanos tenemos, incluso en nuestro país hay estudios de ingeniería naval que están haciendo proyectos para otros países. Estamos en condiciones de potenciar investigación e innovación”, concluyó.

Por su parte el director de Tandanor, Adrián López, asoció el proyecto de ley a “la lucha y resistencia de los trabajadores navales que en los 90 pusieron todo para sostener el astillero. Hoy son dueños del 10% de la empresa, el 90 restante es del estado. Entre todos hacemos crecer la industria naval, la ley será una herramienta muy importante, no podemos dar un paso atrás”.

Asimismo presidente del Centro de Capitanes de Ultramar, Marcos Castro, subrayó que “el proyecto fue consensuado, nos une la concepción de que el sector se compone por puertos, vías navegables, flota, industria naval y los recursos humanos. Estamos frente a los pasos decisivos de una batalla que define una cuestión muy importante; porque va a sumar para nosotros y para toda la Nación”.

Finalmente agregó que “las fuerzas del mal siempre actúan. Hay otro proyecto dando vueltas, muy malintencionado y detrás de él están los que no quieren que este proyecto salga. Directamente no quieren que haya nueva ley para que todo siga igual en perjuicio de Argentina y los argentinos”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 9 horas
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 10 horas
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 1 día
Por

Se iniciaron en el rubro alimenticio y trabajan con las principales petroleras de Vaca Muerta

Desde Rafaela el Grupo VMC y Mercofrío se constituyó en referente de la industria del Oil&Gas.

Hace 1 día
Por

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 3 días
Por