Empresarios reclaman a Macri medidas de fondo

La Asociación Civil Empresarios Nacionales (ENAC), a través de un comunicado expresó que “valoramos que prime la cordura y la reflexión por parte del Presidente Mauricio Macri pero consideramos insuficientes y lejos de lo necesario las medidas anunciadas para las Pymes”.

15 agosto, 2019

Asimismo, el documento alerta que “la tasa de destrucción de empresas se disparó a 100 Pymes que cierran por día. En este sentido consideramos insuficientes un “plan de pagos” a las tasas que hoy financia la AFIP”.

Consecuente reclama un paquete de decisiones urgentes, tendientes a “tener la previsibilidad para hacer negocios, sostener el empleo y pagar nuestros impuestos”.

En ese sentido, la ENAC enumera las siguientes demandas:

1.- Aumento generalizado de los salarios públicos y privados por decreto hasta el monto que compense la pérdida inflacionaria a lo largo de su gestión.

2.- Congelamiento de precios de los insumos difundidos y regulados al viernes 9 de agosto del 2019.

3.- Decretar la emergencia Pyme ya para que se suspendan todos los embargos a las micro y pequeñas empresas durante su gestión. Ponga a disposición una MORATORIA y condonación de los intereses resarcitorios y punitorios para los impuestos adeudados entre el 2015 y el 2019.

4.- Disponer de créditos para capital de trabajo a tasa 0% a 30 días para sobrellevar el corte de las cadenas de pagos.

Finalmente, el comunicado envía un mensaje directo a Mauricio Macri en el que le pide “reflexión y respeto por la democracia, al menos, por el período que le quede a su mandato”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por