Empresas eléctricas de Argentina piden “responsabilidad y solidaridad” a los usuarios

6 abril, 2020

Sostienen que la parálisis de la economía, consecuencia de las medidas extremas de aislamiento social que tomó el gobierno nacional para frenar la expansión del coronavirus, “afecta la cadena de pagos y el normal desarrollo de la prestación”.

Es sumamente sorpresivo que estas empresas recurran a la palabra “solidaridad”, vale recordar las amplisimas ganancias que lograron entre 2015- 2019 y que el costo de sus prestaciones fue uno de los factores asfixiantes para muchas de las Pymes que debieron cerrar sus puertas dejando a miles trabajadores en la calle. Tampoco debemos olvidar la presión que ejercieron sobre instituciones educativas, culturales y clubes de barrio de todo el país.

Durante la gestión de Mauricio Macri (2015- 19), aumentaron sus tarifas en un 3624%, quedando a la cabeza de los incrementos registrados en ese período. Contar con este “servicio público”, tuvo una incidencia de hasta el 15% del salario, según estudios de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

A menos de un mes de iniciada la cuarentena por la pandemia, este Foro se hace escuchar con un mensaje lindante a la extorsión al deslizar que la coyuntura “afecta a cadena de pagos y el normal desarrollo de la prestación”, agregando su “preocupación ante la fuerte caída de la recaudación”, a través de un comunicado.

Apelan además “a la responsabilidad y solidaridad de los bonaerenses que están en condiciones de abonar sus facturas de luz, para que la energía eléctrica llegue donde más se la necesita”.

Por último, expresaron el acompañamiento del sector a “la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y provincial respecto de la suspensión de los cortes de servicio a los sectores más desprotegidos de la comunidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por