Empresas eléctricas de Argentina piden “responsabilidad y solidaridad” a los usuarios

6 abril, 2020

Sostienen que la parálisis de la economía, consecuencia de las medidas extremas de aislamiento social que tomó el gobierno nacional para frenar la expansión del coronavirus, “afecta la cadena de pagos y el normal desarrollo de la prestación”.

Es sumamente sorpresivo que estas empresas recurran a la palabra “solidaridad”, vale recordar las amplisimas ganancias que lograron entre 2015- 2019 y que el costo de sus prestaciones fue uno de los factores asfixiantes para muchas de las Pymes que debieron cerrar sus puertas dejando a miles trabajadores en la calle. Tampoco debemos olvidar la presión que ejercieron sobre instituciones educativas, culturales y clubes de barrio de todo el país.

Durante la gestión de Mauricio Macri (2015- 19), aumentaron sus tarifas en un 3624%, quedando a la cabeza de los incrementos registrados en ese período. Contar con este “servicio público”, tuvo una incidencia de hasta el 15% del salario, según estudios de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).

A menos de un mes de iniciada la cuarentena por la pandemia, este Foro se hace escuchar con un mensaje lindante a la extorsión al deslizar que la coyuntura “afecta a cadena de pagos y el normal desarrollo de la prestación”, agregando su “preocupación ante la fuerte caída de la recaudación”, a través de un comunicado.

Apelan además “a la responsabilidad y solidaridad de los bonaerenses que están en condiciones de abonar sus facturas de luz, para que la energía eléctrica llegue donde más se la necesita”.

Por último, expresaron el acompañamiento del sector a “la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y provincial respecto de la suspensión de los cortes de servicio a los sectores más desprotegidos de la comunidad”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Muchas personas con discapacidad quieren y pueden insertarse en el mercado laboral”

Juan Pablo Poloni se refirió al incumplimiento de los cupos fijados por ley.

Hace 2 días
Por

Provincia mesopotámica ofrece rebaja del 35% en impuestos inmobiliario y automotor

Entre Ríos otorga importantes beneficios a los buenos contribuyentes.

Hace 3 días
Por

Llega la 12º Edición de Expo EFI y desembarca en nueva sede

El encuentro se realizará los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 5 días
Por

El INDEC informó que la inflación de febrero alcanzó al 2,4%

La variación interanual del IPC llegó al 66,9% y al 4,7% para el primer bimestre.

Hace 5 días
Por

“El único camino que tenemos es ser extremadamente eficientes en todo lo que realizamos”

Salvador Di Stéfano pidió desregular todo lo posible para que el país tenga mayor competitividad.

Hace 6 días
Por

La UCALP y Ser Industria firmaron un convenio de colaboración

Impulsarán actividades de formación y divulgación académica en el ámbito educativo y comunicacional.

Hace 6 días
Por