Empresas refinadoras aseguran normalización del abastecimiento de combustibles en los próximos días

Confirman la pronta estabilización del suministro, tras una serie de desafíos logísticos y de demanda.

28 octubre, 2023

En un comunicado emitido hoy, las principales empresas refinadoras de petróleo en Argentina, YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion, afirmaron que el abastecimiento de combustible en el mercado interno se está restableciendo progresivamente. Atribuyeron las recientes interrupciones en el suministro a una serie de eventos extraordinarios que han ejercido presión sobre la capacidad del sistema.

Entre las causas, las compañías destacaron el aumento significativo de la demanda en los últimos días, impulsado por el reciente fin de semana largo. Además del incremento de la movilidad debido a las elecciones y el inicio de la siembra agrícola, entre otros. Asimismo, subrayaron que se ha observado una mayor dependencia de las importaciones de combustibles debido a paradas programadas en algunas refinerías. Más recientemente, una expectativa de escasez provocó una demanda adicional, exacerbando la presión sobre el sistema.

El abastecimiento de combustible se normalizará gradualmente

Según las empresas, la infraestructura de producción y suministro de combustibles en Argentina se mantiene sólida. Destacaron que el país cuenta con una producción significativa de petróleo crudo y biocombustibles. También con un parque refinador capaz de satisfacer más del 80% de la demanda nacional de naftas y diésel. El restante se importa, dependiendo de la actividad agrícola y otros factores.

“En la actualidad, el sistema está operando con niveles récord de producción y transporte de crudo, con las refinerías trabajando a plena capacidad, a excepción de dos refinerías que están llevando a cabo paradas técnicas programadas para labores de ampliación y mantenimiento, algo que es rutinario y necesario en nuestra industria para garantizar la seguridad de las personas, preservar los activos y mantener la calidad y volumen del producto“, señalaron las empresas en el comunicado.

Las compañías aseguraron que se mantendrá el flujo de crudo, el procesamiento en las refinerías y las importaciones. Se espera que la infraestructura logística se normalice gradualmente para garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país, considerando la extensa geografía de Argentina.

Con esta perspectiva, se espera que en los próximos días el suministro de combustibles se estabilice, aliviando así las preocupaciones actuales sobre posibles interrupciones en el abastecimiento en el mercado interno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

Hace 1 día
Por

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 2 días
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 2 días
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 2 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 6 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 6 días
Por