Empresas refinadoras aseguran normalización del abastecimiento de combustibles en los próximos días

Confirman la pronta estabilización del suministro, tras una serie de desafíos logísticos y de demanda.

28 octubre, 2023

En un comunicado emitido hoy, las principales empresas refinadoras de petróleo en Argentina, YPF, Raízen (licenciataria de la marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion, afirmaron que el abastecimiento de combustible en el mercado interno se está restableciendo progresivamente. Atribuyeron las recientes interrupciones en el suministro a una serie de eventos extraordinarios que han ejercido presión sobre la capacidad del sistema.

Entre las causas, las compañías destacaron el aumento significativo de la demanda en los últimos días, impulsado por el reciente fin de semana largo. Además del incremento de la movilidad debido a las elecciones y el inicio de la siembra agrícola, entre otros. Asimismo, subrayaron que se ha observado una mayor dependencia de las importaciones de combustibles debido a paradas programadas en algunas refinerías. Más recientemente, una expectativa de escasez provocó una demanda adicional, exacerbando la presión sobre el sistema.

El abastecimiento de combustible se normalizará gradualmente

Según las empresas, la infraestructura de producción y suministro de combustibles en Argentina se mantiene sólida. Destacaron que el país cuenta con una producción significativa de petróleo crudo y biocombustibles. También con un parque refinador capaz de satisfacer más del 80% de la demanda nacional de naftas y diésel. El restante se importa, dependiendo de la actividad agrícola y otros factores.

“En la actualidad, el sistema está operando con niveles récord de producción y transporte de crudo, con las refinerías trabajando a plena capacidad, a excepción de dos refinerías que están llevando a cabo paradas técnicas programadas para labores de ampliación y mantenimiento, algo que es rutinario y necesario en nuestra industria para garantizar la seguridad de las personas, preservar los activos y mantener la calidad y volumen del producto“, señalaron las empresas en el comunicado.

Las compañías aseguraron que se mantendrá el flujo de crudo, el procesamiento en las refinerías y las importaciones. Se espera que la infraestructura logística se normalice gradualmente para garantizar el abastecimiento de combustibles en todo el país, considerando la extensa geografía de Argentina.

Con esta perspectiva, se espera que en los próximos días el suministro de combustibles se estabilice, aliviando así las preocupaciones actuales sobre posibles interrupciones en el abastecimiento en el mercado interno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La AOG Expo 2025 finalizó con asistencia récord: más de 30.000 visitantes

Los protagonistas del sector demostraron el potencial de una de las industrias más dinámicas del país.

Hace 2 días
Por

Vaca Muerta exigirá más empleo, insumos y capacidad logística para sostener su crecimiento

La cuenca necesitará un 60% más de mano de obra y una red de proveedores con mayor competitividad.

Hace 4 días
Por

Vaca Muerta impulsa la colaboración regional en la AOG Expo 2025

La colaboración entre Argentina y Brasil se consolida como factor estratégico para el desarrollo de la industria de gas y petróleo.

Hace 4 días
Por

CEPERA destacó el rol de la innovación en la seguridad y productividad en la AOG 2025

Bárbara Camilletti destacó la robótica, la IA y la cooperación como ejes clave para el desarrollo energético.

Hace 4 días
Por

Río Negro presentó oportunidades de inversión en AOG 2025

La provincia mostró un mapa interactivo de sus áreas de producción y fortaleció vínculos con referentes del sector energético.

Hace 4 días
Por

Marín presenta el potencial de Vaca Muerta y Argentina LNG en Gastech 2025

El CEO de YPF destacó los avances del proyecto integral de GNL.

Hace 4 días
Por