En 2014, otorgaron aportes por casi $60 millones a 39 parques industriales

15 febrero, 2015

Fueron entregados por el Ministerio de Industria, a través del Programa Nacional de Desarrollo de Parques Industriales Públicos del Bicentenario. Estuvieron destinados a predios de 11 provincias, para la construcción de obras de infraestructura en su interior.

“Los parques industriales son espacios para la generación de industria nacional, pero también contribuyen a la inclusión social, al ordenamiento urbano y a la protección del medio ambiente”, afirmó la ministra Débora Giorgi, y destacó que en 2003 había en el país 80 parques industriales y hoy existen 371.

Los 39 parques industriales, que cuentan con 1.220 empresas que generan 22.730 puestos de trabajo, recibieron por parte de la cartera productiva $59.932.966 en ANRs (de un total de inversión por $65 millones) para financiar obras internas.

Entre las inversiones se destacan la construcción de cerco olímpico perimetral y obra civil portal de acceso, estudios hídricos, pavimentación y mejoramiento de calles internas, techado para vehículos, construcción de la red interna de gas, electricidad y agua potable, obras de alumbrado público e implementación de sistema de video vigilancia, entre otras.

Estos agrupamientos productivos pertenecen a las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan y Santa Fe, informó la cartera en un comunicado.

Los parques interesados en acceder a los ARNs del programa deben inscribirse en el Registro Nacional de Parques Industriales (Renpi), el cual ya cuenta con 161 agrupamientos industriales.

Sólo el año pasado, 69 parques, que albergan a 2005 empresas (entre las que están en funcionamiento y las que se encuentran en proceso de instalación), se sumaron a este registro.

Estos parques pertenecen a Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, la Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Fe y Tierra del Fuego.

El Parque Industrial de General Pueyrredón, que cuenta con 21 empresas, accedió a dos aportes no reembolsables por un total de $1,2 millones con el objetivo de mejorar las calles internas.

La localidad bonaerense de Berazategui contaba en 2003 con un solo parque industrial y hoy, el trabajo conjunto de los sectores público y privado permitió que el distrito tenga 12 predios.

En el caso del Parque Industrial General Belgrano (Paraná, Entre Ríos), el Programa del Ministerio de Industria acompaña el ordenamiento de parques industriales existentes ya que cuenta con más de 50 empresas en operación que generan 2500 puestos de trabajo.

En tanto, el Área Industrial de Fontana, Chaco, que cuenta con 21 empresas, accedió a un ANR de $600 mil (de un total de inversión de $750 mil) con el fin de mejorar el alumbrado público en el predio.

La ciudad cordobesa de Villa María cuenta con su primer parque industrial, que alberga a 27 empresas, entre las que están en operación y en proceso de radicación. La inscripción en el RENPI le permitió acceder a dos aportes no reembolsables (tiene un tercer ANRs en trámite) para realizar la obra de red interna de electricidad.

Además, cuenta con su Centro de Capacitación en el cual se brindaron 62 cursos que contribuyeron a la formación de más de 2000 trabajadores y empresarios.

Con el objetivo de posibilitar el financiamiento de obras de mayor envergadura, el año pasado se modificó el monto máximo de ANR a otorgar, pasando de $600.000 a $3.000.000.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 6 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por