En abril la actividad industrial creció 55,9% interanual

9 junio, 2021

La actividad industrial creció durante abril 55,9% en relación a igual mes del año pasado y solo el 0,3% en comparación a marzo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La construcción aumentó 321%, también en términos interanuales, al medir contra el peor mes del inicio de la pandemia en 2020, mientras que retrocedió 2,2% en relación a marzo pasado, agregó el organismo.



De esta manera, la actividad fabril subió 21,3% durante el primer cuatrimestre y la construcción marcó una mejora de 70,9%. Comparado con abril de 2019, la industria presentó subas en 10 de los 16 sectores que componen el indicador.


Las mayores alzas correspondieron a los rubros Maquinaria y equipo, con un avance de 41,6%; seguido por Productos de tabaco, con un incremento de 42,1%.

En base al informe del Indec, en el primer cuatrimestre de 2021 todos los sectores crecieron en el cotejo interanual y 12 de ellos acumularon incluso subas de dos dígitos. Minerales no metálicos, Maquinaria y equipo, Otros equipos, aparatos e instrumentos, y Vehículos automotores mostraron en los primeros cuatro meses del año subas superiores al 60% interanual.

En medio de este panorama, las expectativas en el sector fabril, según el Indec, son favorables. El 38,4% de los empresarios consultados por el organismo consideraron que la demanda interna continuará en aumento hasta julio inclusive, contra un 23,2% que prevé una baja, mientras que el 38,4 % restantes no prevé mayores cambios.

Algo similar ocurrió con las exportaciones, donde el 28% de los empresarios consultados proyectaron una mejora, contra un 18,3% que prevé una baja, mientras que el restante 53,7% no anticipa mayores cambios.

En el mismo sentido se expresaron respecto a la construcción para los próximos meses: el 24,1% de los empresarios que mayormente se dedica a la obra privada proyecta una mejora, frente al 16,7% que anticipa una merma y el 59,2% que no prevé mayores cambios.

Las expectativas se hacen más favorables entre los que se dedican prioritariamente a la obra pública, donde el 35,1% de los encuestados anticipa una suba, 14,9% una disminución, frente al 50% que no prevé cambios.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 3 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 6 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por