En agosto cayó la actividad metalúrgica

Maquinaria Agrícola suma 12 meses de caída.

10 octubre, 2023

La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) publicó su informe correspondiente a la actividad metalúrgica en el mes de agosto de 2023, donde la producción experimentó una disminución del -0,5% en comparación con el mismo período del año anterior.

Sin embargo, este resultado se vio influido en gran medida por el desempeño del sector de Maquinaria Agrícola, el cual experimentó una caída significativa del 13,6% en términos interanuales. Excluyendo este sector, la producción metalúrgica mostró un aumento del 1,2% durante el mismo período.

Comparado con el mes anterior, julio de 2023, la producción tuvo una disminución del -0,2%. A pesar de esta leve caída mensual, en el acumulado del año hasta agosto, la producción muestra una variación positiva de 0,6%.

Actividad metalúrgica, desempeño por sectores

En el análisis sectorial, se observa que varios rubros lograron un desempeño positivo durante agosto de 2023. Sectores como Equipos y Aparatos Eléctricos (5,5%), Otros Productos de Metal (3,4%), Equipamiento Médico (3,1%) y Bienes de Capital (2,4%) registraron variaciones interanuales positivas.

En contraste, el sector de Fundición experimentó una variación negativa del -3,8%, marcando su primera caída en el año. Autopartes (-0,4%) y Carrocerías, Remolques y Semi-remolques (-2,9%) continuaron su tendencia a la baja.

El sector de Maquinaria Agrícola (-13,6%) continúa su desempeño negativo en términos interanuales, acumulando doce caídas consecutivas.

Variación regional

Desde una perspectiva geográfica, la provincia de Santa Fe fue la única que registró una variación negativa en términos interanuales, con una caída del -6,4%. Esto se debe en gran medida a la influencia significativa del sector de la maquinaria agrícola en esa región.

Por otro lado, la provincia de Buenos Aires mantuvo una tendencia positiva, con un crecimiento del 2,7% en agosto, lo que contribuyó al promedio general.

Las provincias de Mendoza y Córdoba también experimentaron variaciones interanuales positivas, aunque de menor magnitud, con crecimientos del 0,5% y 0,6%, respectivamente. Entre Ríos registró un crecimiento del 2,8% durante agosto de 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El gobierno de Buenos Aires expresó su apoyo a la industria naval y la marina mercante

Los subsecretarios Juan Cruz Lucero y Mariela Bembi llevaron el mensaje del gobernador a los empresarios del sector.

Hace 15 horas
Por

“EI ingreso de buques usados genera un riesgo latente e innecesario”

Lo afirmó el presidente de la FINA, Marcos de Monte, en la acto del Día de la Industria Naval Argentina.

Hace 20 horas
Por

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 días
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 2 días
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 2 días
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 2 días
Por