En búsqueda de inversiones, Mondino desplegó una intensa agenda en Francia

La canciller se reunió con funcionarios del gobierno y empresarios.

21 diciembre, 2023

En el marco de su viaje a París, la canciller Diana Mondino se reunió con su par francesa Catherine Colonna, con quien dialogó sobre la coyuntura económica argentina. La canciller Colonna reforzó el apoyo del presidente Emmanuel Macron y de Francia a nuestro país en las negociaciones con el FMI. La búsqueda de inversiones fue la actividad principal de la funcionaria argentina.

Asimismo, conversaron sobre medioambiente y la situación en Ucrania, entre otros temas. La funcionaria europea aprovechó la ocasión para reiterar la invitación al presidente de la Nación, Javier Milei, a visitar Francia próximamente.

La intensa agenda de actividades de Mondino comenzó a las 8, con un encuentro con el ministro de la Transformación y la Reforma del Estado de Francia, Stanislas Guerini, quien fuera enviado a nuestro país por el presidente Macron, a la ceremonia de asunción del Presidente, Javier Milei.

Durante su reunión, Mondino y Guerini abordaron la realidad política y socioeconómica de ambos países y dialogaron sobre cooperación en materia de transparencia, digitalización y lucha contra la corrupción. El Ministro puso a disposición los recursos técnicos del Estado francés y reiteró el apoyo al proceso de reformas que impulsa el gobierno  argentino. Cabe recordar que Guerini es un funcionario clave en la acción reformista de Macron.

Búsqueda de inversiones

Posteriormente, la canciller argentina  mantuvo una reunión de trabajo con Dominique Senequier, presidenta del Grupo Ardian, el mayor fondo de inversión de Francia. El diálogo giró sobre la coyuntura económica argentina y el abanico de posibilidades que representa para inversiones del sector privado.

Luego del encuentro, en el que Mondino explicó también en profundidad los planes del presidente Milei, los inversores del Grupo expresaron su interés en nuestro país, en sectores específicos, como infraestructura y energía. Senequier es considerada por medios internacionales como la 12ª mujer más influyente del mundo.

En la continuidad de su agenda, la canciller argentina se encontró con Laurent Dassault, CEO y propietario de Dassault y uno de los empresarios más importantes de Francia. Intercambiaron conceptos sobre las inversiones del Grupo en la Argentina, principalmente en el rubro de vinos. También analizaron la actualidad de nuestro país, con énfasis en las reformas que proyecta el gobierno para generar un entorno económico productivo.

Tecnología

En otro momento de su activa jornada, Mondino se reunió con Stéphane Séjourné, presidente de Renaissance (ex-EnMarche!), el partido presidencial y jefe de bloque de los liberales en el Parlamento Europeo. Compararon los contextos políticos en Francia y Argentina, destacaron el espíritu reformista que comparten ambos presidentes y conversaron sobre las amplias oportunidades de profundizar el vínculo bilateral.

Por último, la canciller argentina visitó Station F, la incubadora de start-ups más grande del mundo y corazón del ecosistema tecnológico francés. Luego se trasladó a las oficinas de Globant y realizó desde allí una videoconferencia con Martin Migoya, CEO de la compañía

En ese marco, Mondino destacó el liderazgo internacional de Globant, cuya fuerte presencia e inversión en Francia es un gran ejemplo del talento argentino y de la competitividad que pueden alcanzar las empresas de nuestro país. En ese contexto agradeció a Migoya por representar al país en el mundo de la mejor manera.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

China rompe récord histórico de importaciones de soja

El gigante asiático encadena nuevas marcas de importación apoyándose en la oferta de Brasil y Argentina.

Hace 2 días
Por

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 5 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 5 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 1 semana
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 2 semanas
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por