Trenes: en el primer semestre del año se transportó un 27% más de carga

4 julio, 2020

La empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) aumentó un 27% el volumen del transporte de carga durante los primeros seis meses del año respecto del mismo período del año anterior, lo que representan más de 2.800.000 toneladas transportadas.

Además, durante el primer semestre se alcanzó a reducir en un 31% los descarrilamientos sobre kilómetros recorridos, en relación al primer semestre del 2019.

Respecto de junio, se despacharon 620.000 toneladas en total, lo que significó un alza del 37% en la comparación interanual de este mes.

“Quiero reconocer y agradecer a las autoridades ministeriales, a los sindicatos, a los clientes y en especial a todos los trabajadores y trabajadoras de Trenes Argentinos Cargas por el compromiso, la confianza y el esfuerzo que demuestran día a día”, afirmó el presidente de TAC, Daniel Vispo.

Entre los productos transportados durante los primeros 6 meses se registró un volumen histórico en el transporte de cereal -470 mil toneladas transportadas durante el mes pasado-, y se alcanzaron cifras muy importantes en el transporte de carbón con origen en Mendoza y destino en La Plata. A su vez, se produjo un incremento del volumen transportado de azúcar proveniente de la provincia de Jujuy, y se volvió a transportar yeso después de 17 años.

Obras para el transporte

La compañía informó que desde el Gobierno se está desarrollando un plan integral para mejorar el transporte de carga en todo el país, lo que permite reducir los costos logísticos y aumentar el mecanismo de producción.

En lo que va del año, ya se realizaron obras en la nueva playa ferroviaria “La Ribera”, en Santa Fe, que permite mejorar los tiempos de descarga y aumentar las toneladas desde el norte del país hacia los puertos del Gran Rosario. 

También, en Tucumán, se renovaron las vías para reactivar el ramal C8, que estaba sin operar desde hacía 27 años. Y en Jujuy, durante el mes de abril, se logró la mejor carga mensual de azúcar de los últimos 10 años, hacia Santa Fe y Buenos Aires. En este sentido, se está trabajando para la reactivación de tramos ferroviarios que habían sido cerrados, como el tramo norte de la línea Urquiza Cargas, donde se busca volver a llegar a Garupá en Misiones.

Al mismo tiempo, para mejorar la capacidad de rendimiento se están reparando vagones, que desde hace varios años están inactivos, con el objetivo principal de incorporarlos nuevamente en funcionamiento, y se está llevando adelante un plan integral para recuperar talleres ferroviarios en todo el país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 17 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 3 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 semana
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por