En el primer semestre los costos del autotransporte de cargas aumentaron 58,71%

En un contexto recesivo el incremento de junio alcanzó a 4,66%.

5 julio, 2024

El Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), muestra que los costos acumulan una suba de 58,71% en el primer semestre de 2024 (enero-junio de 2024) y 262,1% en los últimos doce meses.

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país. Además, es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Adicionalmente a la contracción de la actividad, la desaceleración en mayo (2,45%) y junio (4,66%), estuvo estrechamente vinculada al diferimiento en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles.

Rubros

El resultado de junio arroja que Material Rodante (10,63%), Gastos Generales (9,93%), contemplando los aumentos de los precios mayoristas en servicios y alquileres y Reparaciones (9,67%), fueron los rubros que más aumentaron.

Los otros ítems que aumentaron son Personal-Conducción- (5,13%), Seguros (3,72%), Peajes (3,65%), teniendo en cuenta las actualizaciones en los Corredores Nacionales y Autopista Richieri. Le siguen Lubricantes (3,50%), Combustibles (3,35%), uno de los rubros con mayor ponderación en el Índice teniendo en cuenta la conformación de la matriz de costos del sector, y Neumáticos (0,56%).

El rubro que mostró deflación fue Costo Financiero (-2.31%) -vinculado a un nuevo descenso de las tasas de interés- mientras que el rubro Patentes y Tasas (variaciones anuales) se mantuvo sin cambios respecto a mayo

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La emisión de CO2 de los camiones argentinos necesita 170.000 árboles nuevos para ser compensada

Actualmente sólo 9% de las empresas reporta sus GEI y el 13% compensa su huella.

Hace 11 horas
Por

“Donde intervino el Gobierno no fue para darle impulso a la producción, sino todo lo contrario”

Mariano Moreno advirtió que se desconoce el criterio oficial para el futuro de la marina mercante.

Hace 1 día
Por

“La AGP debió disolverse hace años y todos sus actos deben investigarse”

El ex subsecretario Tettamanti se refirió a la reciente disolución del organismo.

Hace 2 días
Por

El programa internacional Logística Justa quiere sumar puertos argentinos

Hasta la fecha lo integran 90 países, entidades, consultores y expertos logísticos.

Hace 4 días
Por

“Detrás de la disolución de la AGP se esconde un negocio para beneficiar a los privados”

Pedro Wasiejko criticó duramente la decisión del gobierno nacional.

Hace 4 días
Por

El gobierno oficializó la ANPyN, Iñaki Arreseygor será su director ejecutivo

Tras la eliminación de la SPyVN y la AGP SAU, la nueva agencia asumirá las competencias portuarias bajo la órbita del Ministerio de Economía.

Hace 5 días
Por