En el primer trimestre de 2023 las lluvias serían menores a las normales en el norte pampeano

Para el sur de la zona pampeana, Cuyo y el este de la Patagonia se proyectan condiciones normales, al tiempo que en el NOA superarían lo normal.

31 diciembre, 2022

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en el primer trimestre de 2023 se mantiene la probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en el Litoral, norte de la región pampeana y NEA.

En tanto, sobre el sur de la zona pampeana, Cuyo y el este de la Patagonia se proyectan condiciones normales, al tiempo que en el NOA se prevén lluvias por encima de normal según la media histórica.

En lo que respecta a las temperaturas, para los tres primeros meses del 2023 el SMN proyecta valores mayores a los normales para la provincia de Buenos aires, La Pampa, Córdoba, este de San Luis y oeste de Santa Fe.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Además, debe tenerse en cuenta que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional. Por ejemplo, intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura.

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 3 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 4 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 4 días
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 6 días
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 1 semana
Por

Presentan el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en IA

La Bolsa de Cereales impulsa más agilidad, menos riesgo y mejores negocios.

Hace 1 semana
Por