En el primer trimestre de 2023, los costos del transporte aumentaron

El índice acumulado interanual es de 121,6%.

6 abril, 2023

Mover un camión en la Argentina fue 3,34% más caro en marzo. La cifra, que surge del Índice de Costos de Transporte que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), muestra una desaceleración en el último mes, tras los aumentos de enero (5,5%) y febrero (10%). En lo que va del año los costos de transporte aumentó 20%

Sin embargo, el incremento sostenido de los costos operativos sigue siendo una importante preocupación para el sector, que acumula 20% en el primer trimestre de 2023, y una suba interanual marzo 2022-marzo 2023 de 121,6%, tras el récord de 121% durante 2022, la cifra más elevada en los últimos 20 años.

Además, al complejo contexto de continuidad de alta inflación minorista y mayorista argentina, se sumaron en los últimos meses dos factores que no hacen más que agravar el panorama: la severidad del impacto de la sequía y un menor crecimiento esperado de la economía mundial.

Por otra parte, aún en medio de la inflación mundial más alta en 40 años y del récord de inflación doméstica desde 2002 (94,8% en 2022), los costos del transporte de carga superaron por varios puntos a la inflación minorista durante el año pasado

Costos de transporte ¿De qué se trata?

El Índice de Costos, es producido mensualmente por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC. Se elabora a partir de datos primarios y una estructura de costos obtenidos de manera independiente y auditado en su metodología estadística por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Di Tella. Mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país. Además es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Aunque con subas más moderadas que en enero y febrero, los datos de marzo muestran que la mayoría de los rubros sufrieron aumentos.

En primer lugar, se destaca un nuevo incremento del 4,3% en el Combustible, principal insumo en la estructura de costos del sector, que abarca tanto el segmento mayorista como minorista del gasoil, en el marco de los acuerdos de precios establecidos entre el Estado Nacional y las firmas petroleras.

Además, otros siete rubros cerraron en alza: Equipo y Material Rodante (7,88%); Costo Financiero (7,27%); Reparaciones (6,43%); Lubricantes (5,75%); Gastos Generales (4,44%); Seguros (1,65%); y Neumáticos (1,35%). Mientras que Personal, Patentes y tasas y Peaje no tuvieron modificaciones respecto de febrero. 

Los que más aumentaron

Al analizar el comportamiento de los diferentes rubros entre enero y marzo de 2023, se observa que Patentes (72,6%), Material Rodante (35,3%), Reparaciones (31,9%), Gastos Generales (30,6%) y Personal (25,4%) son los que lideran los aumentos.

Si se tiene en cuenta el desempeño a lo largo de 2022, el mayor incremento de los costos operativos se dio en Material Rodante (154%), Seguros (142%), Reparaciones (132%), Neumáticos (124%) y Combustibles (121%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 5 días
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 1 semana
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 1 semana
Por

“Queremos ser parte activa de las decisiones que definen nuestro futuro”

Lo afirmó Roberto Yacuzzi en al abrir el "III Foro Hidrovía", realizado bajo el lema “La autopista de la producción”.

Hace 3 semanas
Por

Meridiano 68 puede convertirse en el nuevo eje ferroviario bioceánico de Argentina

Pablo Martorelli se refirió al proyecto que impulsa trazas estratégicas para el desarrollo federal de Argentina.

Hace 3 semanas
Por