En el tercer trimestre la deuda pública llegó a USD 264.623 millones

17 diciembre, 2016

Para fines de septiembre la deuda pública nacional, tanto interna como externa, creció en unos USD 6.500 millones, a USD 264.623 millones, debido las necesidades de financiamiento de la nueva obra pública y del elevado déficit fiscal.

Esta expansión de los compromisos del estado, de los cuales un tercio corresponde a obligaciones con el resto del mundo y dos tercios con residentes en el país, equivale a más del doble del nuevo endeudamiento bruto desde que asumió el Gobierno que fue de USD 10.630 millones.

Por eso las advertencias que cada vez de modo generalizado hacen los economistas, no sólo los profesionales y más aún de la oposición, sino también dentro del oficialismo, donde participan expertos de diferentes orígenes políticos.

Más aún cuando se advierte que el PBI no sólo no creció, sino que incluso se mantiene en la senda descendente, además de que se lo mide en moneda extranjera, por efecto de la depreciación del peso, esto es suba del tipo de cambio por dólar.

Según el anterior informe completo, al segundo trimestre, las autoridades de la Secretaría de Finanzas, a cargo de Luis Caputo, estiman que el PBI cayó al equivalente a unos USD 464 mil millones. Con esa referencia, la deuda pública total ascendió al cierre de septiembre a 57%, y se reduce a 52% si sólo se considera la deuda a vencer, sin considerar la no presentada a los últimos canje de deuda y los valores negociables vinculados al PBI.

En ambos casos, se trata de proporciones que significaron un salto de unos 16 puntos porcentuales del PBI, desde el mínimo histórico de 2011.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 8 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por