En el último fin de semana largo del año, turistas gastaron $4700 millones

19 noviembre, 2019

Desde el viernes 15 hasta lunes 18 de noviembre se movilizaron 3,1 millones de turistas por el país, 10,4% más que en el mismo fin de semana del año pasado, informaron desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante esos días el consumo creció así 54,7% anual y 2,8% si se quita el efecto inflación. Al respecto, el ingreso en forma directa fue de $4.700 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

“El dólar alto favoreció el ingreso de turistas de países vecinos como Chile, Paraguay y Brasil principalmente. Se sintió sobre todo en las localidades fronterizas y en que menos residentes locales viajaron al exterior”, explicaron desde la organización empresaria.  

“En cuanto a las ventas minoristas, se registró más volumen de gasto que el 2018 porque se  trasladó más gente. De hecho, el desembolso en términos reales subió 2,8%, pero el turista fue bastante discreto con su consumo. Igual, según las encuestas a comercios minoristas, las ventas se mantuvieron sin cambios frente al año pasado, lo que es un buen indicador teniendo en cuenta la caída que vienen registrando”, dice el documento realizado por CAME.

Además, afirmaron que los destinos más elegidos fueron Córdoba, Cuyo, Misiones, Entre Ríos, La Costa y la Patagonia, donde se registraron interesantes grupos de turistas internacionales.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 21 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por