En enero otra PyME cordobesa ingresó al mercado internacional

Se trata de una compañía que exportó 18 mil kilos de tapas de alfajores a Chile.

3 febrero, 2023

Panificados Tronador es una empresa familiar, ubicada en el barrio Parque Capital de la ciudad de Córdoba, que se dedica desde hace más de 38 años a la elaboración de productos tradicionales de panadería y pastelería. En 2021 ingresó al Programa de Desarrollo Exportador (PDE) para el sector de Pastas y Panificados de la Agencia ProCórdoba, dependiente del ministerio de Industria, Comercio y Minería.

Jorge Martínez, gerente de la firma, comentó que el trabajo realizado en el marco del PDE “nos permitió llevar adelante un proceso de evolución y mejora continua en el que pasamos de fabricar artesanalmente más de 150 productos a enfocarnos en no más de 15 productos de manera semi industrial, pensados en reforzar la oferta internacional sin descuidar la oferta local”.

En el transcurso del Programa, aprovecharon diferentes herramientas, entre ellas se destacan Marketing Internacional, Productividad en Planta, Comercialización Estratégica, Operatoria Aduanera, Negociación Internacional, Fijación de Precio de Exportación, Marcas y Patentes, Uso de Bases de Datos Internacionales y Transporte Internacional de Frío.

Por otra parte, obtuvieron las habilitaciones del Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) y del Registro Nacional de Establecimientos (RNE) para sus diferentes productos de exportación. Actualmente también comenzaron a desarrollar la certificación Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Además, presentaron con éxito un proyecto FExIC mediante el cual recibieron aportes económicos para afrontar la reestructuración de su estrategia internacional de marketing y posicionarse en los mercados externos identificados como potenciales.

En ese marco, realizaron acciones de promoción comercial con el objetivo de acercarse a esos mercados de interés. Martínez explica al respecto: “en mayo del año pasado visitamos la Feria APAS en São Paulo (Brasil) y eso cambió nuestros propios paradigmas sobre cómo manejar el modelo de negocio. Descubrimos las cosas nuevas que podíamos hacer, pudimos conocer cómo se prepara la competencia y compartir con colegas. Participamos en varias Rondas Internacionales de Negocios de forma virtual y, en Villa María Exporta, tuvimos la posibilidad de experimentar cómo es una negociación cara a cara con empresas de otros países”.

En el mes de septiembre de 2022, Panificados Tronador participó como expositor en la Feria Espacio Food and Service, que se realiza anualmente en Santiago de Chile. Integró el pabellón argentino de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y expuso su oferta con un stand, en el marco del Programa Argentinas al Mundo.

“Tener el apoyo de ProCórdoba para realizar todas estas acciones fue fundamental”, señaló Martínez. “En Food and Service identificamos nuestros potenciales canales de venta y tipos de clientes. La experiencia nos permitió consagrar nuestra primera exportación. El cliente, que es de Chile, nos visitó en el stand, pudo probar nuestros productos y eso fue clave para cerrar nuestra primera venta internacional. Recientemente, en el primer mes de 2023, enviamos 18 mil kilos de tapas de alfajores. Estamos muy contentos y tenemos ganas de seguir creciendo”, concluyó.

El Servicio de Inteligencia Comercial que brinda la Agencia ProCórdoba es una herramienta diseñada para ayudar a las empresas cordobesas a posicionar sus productos en mercados estratégicos. Pretende lograr una visión a mediano y largo plazo de la actividad exportadora de cada sector industrial en distintos mercados potenciales, con el objetivo de acondicionar la oferta exportable de la Provincia a la demanda mundial.

Actualmente, trabaja con los sectores de molinería, caucho y plástico, autopartes, pastas y panificados, salud y maquinaria agrícola. Para cada sector productivo, se realiza un proceso de investigación de la oferta local y un análisis profundo de las variables que impactan de forma directa en su actividad comercial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Importar aires acondicionados en Argentina: suba de 30% en la demanda y alerta por tributos

El comercio exterior enfrenta costos aduaneros elevados, pero expertos recomiendan estrategias para mejorar la liquidez.

Hace 2 días
Por

La CAC recibió a una delegación oficial de Mississippi

El encuentro apuntó impulsar el intercambio comercial entre Argentina y ese estado de Norteamérica.

Hace 2 días
Por

Por qué ASEAN es una oportunidad estratégica para las exportaciones argentinas

Andrea Guadalupe, de la Cámara MERCOSUR ASEAN, advierte que el desafío es sumar valor agregado y acceder al mercado halal.

Hace 6 días
Por

El comercio con Brasil creció nuevamente en agosto

El saldo comercial fue deficitario para Argentina por US$613 millones.

Hace 1 semana
Por

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 3 semanas
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 semanas
Por