“En este marco recesivo no hay ninguna expectativa favorable para las Pymes y las economías regionales”

10 julio, 2018

Así lo indica un comunicado de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), que preside Eduardo Fernández. Además, en el comunicado manifiestan su postura contra “las políticas de ajuste y el programa acordado por el Gobierno con el FMI”.

“APYME advierte que en un marco de caída de la producción y el  consumo,  incertidumbre financiera y descontrol cambiario, el Gobierno apela a un supuesto “futuro mejor” por medio de la profundización de un  programa de ajuste y enfriamiento de la actividad. Se pretende apagar un incendio con nafta. Mientras cierran empresas todos los días,  se avanza con mayores recortes sobre los recursos del Estado, la obra pública y las cuentas provinciales”, explicó la entidad a través de un artículo emitido por el 9 de julio, Día de la Independencia Nacional.

Desde APYME aseguran que “en este marco recesivo no hay ninguna expectativa favorable para las Pymes y las economías regionales,  ya en emergencia por los tarifazos, el ahogo fiscal y financiero, las importaciones y la continua caída en las ventas en el mercado interno”.

Respecto al futuro, “APYME continuará  actuando junto con el empresariado local, los trabajadores, cooperativistas y demás sectores vitales del entramado económico nacional en defensa del mercado interno, la producción y la industria, principales motores para aspirar al desarrollo equitativo, la justicia social y la soberanía sobre los recursos de todos los argentinos”, finaliza el texto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 8 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 10 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por