En Francia, Schiaretti junto a la OCDE plantean acciones de impulso a la competitividad

El gobernador participó del evento organizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

1 noviembre, 2023

El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, participó en París, Francia, de la presentación de los resultados preliminares del Proyecto Avanzando en las Prioridades Estratégicas de la Provincia de Córdoba a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) (2022-2023).

El objetivo fue dar cuenta del vínculo entre la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos) y la Provincia a lo largo de 10 años y del acompañamiento del organismo internacional en el avance hacia la Agenda 2030.

En ese marco, junto al organismo de cooperación se evaluaron nuevas acciones de acompañamiento en materia de competitividad.

En su presentación, el mandatario sostuvo que el trabajo en conjunto con OCDE ha sido muy provechoso como Estado sub nacional, desde que lo iniciamos hace ya casi 10 años”. Añadió que “nos parece importante que nos hayan elegido como Estado Sub nacional, como el único de Argentina y uno de los primeros de Latinoamérica”.

Gasoductos, rutas y autopistas

Scharetti repasó el plan de obra pública por más de US$ 8.100 millones que encaró la Provincia. Destacó los gasoductos troncales, la pavimentación de rutas, las nuevas autovías y autopistas, las redes de fibra óptica, las líneas de alta y baja tensión, la red de acueductos, las plantas cloacales, los sistemas de saneamiento y los parques industriales.

Seguidamente, ponderó la implementación en el 2018 del Índice de Bienestar. “Nos fueron de mucha utilidad para la provincia las recomendaciones sobre estadísticas, el poder implementar en el año 2018 el Índice de Bienestar, que es la única provincia que lo implementó en Argentina y también fijar políticas sociales que nos permitan, de acuerdo a este Índice de Bienestar, continuar avanzando en el cuidado de nuestra gente”, dijo el gobernador.

A su vez, el gobernador también sostuvo que la diversificación de la matriz productiva es un tema que es fundamental encarar por parte de la Nación y de los Estados Sub nacionales. Nosotros establecimos en conjunto con las universidades y con el sector productivo la matriz productiva 2030 de la provincia de Córdoba, que inclusive fue aprobada en sus lineamientos generales por ley, y va a ser una obligación de ejecución en la Provincia”.

Prioridades

Posteriormente, la OCDE realizó un resumen de las principales recomendaciones a la Provincia plasmadas en el nuevo convenio avanzando en las prioridades estratégicas de la Provincia de Córdoba a través de los ODS (2022-2023), focalizado en un trabajo multiactoral (academia, empresas, sociedad civil) y orientado a pensar nuevas estrategias de políticas.

El evento estuvo encabezado por Soo Jin Kim, Subdirectora de la División de Ciudades, Políticas Urbanas y Desarrollo Sostenible del Centro de Emprendimiento, PyMEs, Regiones y Ciudades (CFE) de la OCDE. 

También estuvieron presentes la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; su par de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el presidente de la Agencia Competitividad Córdoba, Fernando Sibilla.

Una agenda activa en París

A continuación, el gobernador y su comitiva mantuvieron una nueva reunión con Soo Jin Kim y Stefano Marta, representantes de OCDE, para seguir avanzando en el vínculo entre el organismo y la Provincia.

Seguidamente, Schiaretti participó en un encuentro con Nadim Ahmad, subdirector del Centro para el Emprendimiento, las PyMEs, las Regiones y las Ciudades de la OCDE. En la ocasión, se mantuvo un intercambio sobre prioridades y futuras oportunidades de cooperación con foco en la competitividad.

Para ello se propuso un nuevo convenio que amplíe las oportunidades de inversión, el fomento del desarrollo productivo territorial y la formación en nuevas agendas que promuevan el empleo y potencien la capacidad emprendedora, a través de la plataforma e-scholar del organismo.

Al respecto, el mandatario sostuvo que “Córdoba es la única provincia argentina que trabaja junto a la OCDE y ese trabajo que ya lleva casi 10 años, va a fructificar para los próximos tiempos. Hemos acordado continuar en la cooperación para avanzar en la competitividad de la economía de cordobesa, en la educación para los emprendedores cordobeses, y en mostrar las ventajas que tenemos como Provincia para producir y para emprender.”

“De esta manera nuestra Córdoba sigue en la punta del viento de lo que son los instrumentos económicos para el presente y para el futuro que rigen en el mundo”, finalizó Schiaretti.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 11 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por