En julio la exportación de vehículos cayó 19,9 % respecto del mes anterior

En el acumulado de los primeros siete meses del año la baja es del 4,7%.

KRAGUJEVAC, SERBIA - CIRCA APRIL 2012: Workers assembles cars at Fiat Cars Serbia factory, circa April 2012 in Kragujevac.
8 agosto, 2025

La producción nacional de vehículos durante julio fue de un 13,4 % menos respecto de junio y 16,5 % por sobre el registro del mismo mes del año pasado. Por otra parte, Las terminales exportaron 18.225 vehículos, es decir, un 19,9 % menos en su comparación con el mes de junio y 35,7 % menos respecto del volumen que se contabilizó en julio de 2024.

En ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 50.186 unidades en julio, volumen 16,1 % menos comparado con el desempeño del mes anterior y 51,9 % por sobre los volúmenes de julio del año pasado.

En julio de 2025, las terminales automotrices produjeron en 19 días hábiles  un total de 37.112 unidades, lo que implicó una caída del 13,4% respecto al mes anterior y una baja del 16,5% frente a julio de 2024.

No obstante, en el acumulado enero-julio, el sector alcanzó una producción de 287.590 unidades, registrando un crecimiento del 10,1% en comparación con el mismo período del año pasado.

En cuanto a las exportaciones, durante julio se enviaron al exterior 18.225 vehículos. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las exportaciones totalizaron 147.879 unidades, un 4,7% menos que en el mismo período de 2024.

Perspectivas

“En estos primeros siete meses el sector acumula un crecimiento interanual positivo del 10,1% en materia productiva. La contracción en la actividad de julio en producción y exportaciones en el mismo mes se debió a ajustes estacionales producto del receso de vacaciones y tareas de mantenimiento y actualización tecnológica por nuevas inversiones en las plantas de algunas asociadas”, señaló Martín Zuppi, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA).

Agregó que “dada la dinámica propia de nuestro sector y el comportamiento reciente de las exportaciones, es clave que sigamos enfocados en una agenda de trabajo conjunta que apunta a mejorar la competitividad y recuperar presencia en los mercados. Debemos estar atentos al crecimiento que muestran los destinos de la región y a la creciente competencia”.

El directivo consideró que para ello “al trabajo que se viene realizando a nivel nacional,  es fundamental sumar el compromiso de provincias y municipios en la reducción de la carga impositiva, como herramienta clave para potenciar la competitividad”.

Por último, en ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 50.186 unidades en julio, 16,1 % menos si se mide con las entregas de junio  y superó en 51,9 %  el volumen del mismo mes del año pasado.

En siete meses de 2025, las empresas colocaron en las redes comerciales un total de 349.187 unidades, un 79,0 % por sobre las 195.029 unidades de los primeros siete meses del 2024.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Hace falta una política industrialista que hoy no estamos viendo”

Lo afirmó Jorge Guzzi en Ser Industria Radio.

Hace 14 horas
Por

En julio fueron patentadas 597 maquinarias agrícolas

El análisis interanual registra una baja del 6,1%.

Hace 16 horas
Por

La Legislatura porteña distinguió el libro “Industria Naval Argentina- 100 años”

El trabajo de los ingenieros Podetti, padre e hijo, fue declarado de Interés Cultural y de la Comunicación Social.

Hace 2 días
Por

Gremios navales destacan el rechazo al DNU 340 y aguardan su paso por el Senado

Diputados rechazó el DNU 340/25, que desregula el sistema fluvial y marítimo.

Hace 2 días
Por

La industria naval del MERCOSUR proyecta estrategias de integración regional

Referentes de Argentina, Brasil y Uruguay compartieron una jornada de cooperación en la FIUBA.

Hace 3 días
Por

“Los tribunales de trabajo aplican e interpretan las normas como quieren”

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Pablo Nicoletti, propone una reforma en el fuero laboral.

Hace 3 días
Por