En julio la inversión real creció 0,6%

Acumula un avance de 0,3% en 2023.

31 agosto, 2023

El índice de Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM), que elabora el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, registró para julio un aumento de la inversión de 0,6% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación).

Asimismo, para los primeros siete meses del año, acumula un avance de 0,3%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 8.866 millones mensuales.

La inversión en Maquinaria y equipo, muestra para el séptimo mes del año una expansión de 2,4% anual, acumulando para los meses en análisis una contracción de 5,6%. En detalle, la compra de equipos importados creció 7,3%, mientras que los equipos nacionales cedieron 3,3%. Estos datos invierten la tendencia que se venía verificando en los otros meses del año.

Por su parte, la inversión en el sector de la Construcción registró en julio una contracción de 0,9% en la comparación anual, la primera caída luego de 31 meses consecutivos de cifras positivas. De esta forma, el acumulado de los primeros siete meses del corriente año muestra un avance de 5,8%.

Conclusión

El trabajo indica que “la mayor apertura a las importaciones de Bienes de capital durante julio, permitió que la inversión en su conjunto registre una expansión. En efecto, los Bienes de capital y las Piezas y accesorios para bienes de capital fueron los únicos dos usos que registraron aumentos anuales entre las importaciones. En contraste, la construcción cortó una racha positiva de más de dos años de crecimiento continuo, en el contexto del enfriamiento de la actividad en el sector”.

Para los próximos meses, considera que “la incertidumbre económica y política es muy alta. En un contexto normal esto debería templar las decisiones de compra de los agentes. Pero, de hecho, podríamos ver el efecto contrario, llevando a quienes tengan la capacidad a fijar valor en maquinarias o construcciones, adelantando las decisiones de compra como forma de enfrentar la aceleración inflacionaria post eleccionaria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 55 min
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 2 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 2 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 15 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por