En junio, la producción del sector químico y petroquímico se incrementó un 26%

3 agosto, 2021

Según el informe mensual que elabora la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), durante junio del 2021 la producción del sector creció un 26% interanual, pero se mantuvo constante respecto al mes de mayo. Este aumento se debió, a que durante el mismo mes de 2020 se llevaban a cabo las restricciones establecidas por la pandemia por lo cual las plantas estuvieron produciendo a menor capacidad, sumado a algunos problemas operativos en algunos casos.

El documento señala que, respecto a junio del año anterior, las ventas locales se incrementaron un 22% y las exportaciones un 167%. Los subsectores más influyentes en ambos casos fueron los productos básicos orgánicos y los finales termoplásticos. Respecto a mayo, las ventas en el mercado local cayeron un 5% y las ventas externas un 2%. Las empresas informantes manifestaron acumulación de stock.

Aunque el informe mensual muestre varios números positivos, si comparamos los primeros 6 meses de 2021 con el mismo período del 2019, que fue un año en baja para el sector, aún se encuentran por debajo la producción en un 18% y las ventas en un 12%.

Por su parte, la capacidad instalada del sector tuvo, durante junio, un uso promedio del 65% para los productos básicos e intermedios y del 83% para los productos petroquímicos.

El director ejecutivo de la CIQyP, Jorge de Zavaleta, determinó que “a pesar de la recuperación interanual en la producción hay que tener en cuenta que esto se dio dado que el año anterior las plantas se manejaban a menor ritmo dadas las restricciones producto de la pandemia del Covid19. Igualmente, el sector denota una diversidad con relación a su evolución, por eso creemos que sostener un ritmo parejo de crecimiento para el segundo semestre del año dependerá de la variación en la situación sanitaria y la demanda del mercado, entre otras”.

Durante junio de 2021 la balanza comercial de los productos del sector alcanzó un déficit de 742 millones de dólares, 58% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones del 57% en las importaciones y del 53% en las exportaciones.

El informe indicó que en línea con el sector en general la Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ ) registra valores positivos para la variación interanual, creciendo un 20% en producción, 8% en ventas locales y 485% en ventas externas. Las ventas en el mercado local crecieron un 3% respecto a mayo de 2021, pero se observan caídas en producción del 11% y del 16% en las exportaciones.

En conclusión, las ventas totales de los productos comunicados por las empresas participantes del informe, durante junio de 2021, alcanzan los 341 millones de dólares, acumulando un total de USD 1812 millones en el primer semestre del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 19 horas
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 19 horas
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 6 días
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 6 días
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a subir en marzo: 3,7%

Acumula un incremento del 55,9% en los últimos 12 meses.

Hace 6 días
Por