En junio la producción industrial cayó 2,6% interanual

Acumula un avance de 0,7% para el primer semestre del año.

SANTA PERPETUA DE DE MOGODA 04 11 2015 HONDA CONSOLIDA SU APUESTA POR MONTESA VISITA A LA FABRICA MONTESA HONDA CON LA PRESENCIA DEL CONSELLER FELIP PUIG FOTO JOSEP GARCIA
22 julio, 2023

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, informó que en junio la producción industrial se contrajo 2,6% al comparar con igual mes del año pasado. En el primer semestre del año acumula un avance de 0,7%.

Por su parte, la medición desestacionalizada registró una caída de 1,4% mensual.

En su trabajo, los especialistas señalaron que “nuestra estimación de junio de la marcha de la actividad industrial refuerza la noción de que estamos entrando en un ciclo contractivo. La comparación anual muestra una baja de 2,6% y la serie desestacionalizada revela una contracción de 1,4% respecto de mayo, que a su vez venía de una caída aún mayor”.

Perspectivas

Asimismo, indican que “entre los sectores, la producción de alimentos continúa retraída principalmente por el bajo nivel de la industria del crushing. A su vez, algunos sectores que durante la primera parte del año empujaban el crecimiento, presentan ahora menor dinamismo”.

En ese sentido hacen referencia “al caso de los metales básicos y de las maquinarias y equipos, donde solo la industria automotriz muestra expansión respecto al año pasado, aunque
con tasas cada vez menores. Hacia adelante no podemos esperar una mejora de la actividad industrial”.
“Las necesidades macroeconómicas del gobierno deberían llevar a un mayor enfriamiento, principalmente producto de restricciones a las importaciones”, concluyen.

Producción industrial por sectores

El sector alimenticio anotó en junio una contracción de 7,8% anual, la séptima de manera consecutiva, que acumula una merma de 5,8% para el primer semestre del año. Se destaca la caída de 21,9% en la producción de aceites, que ya lleva 18 meses consecutivos a la baja.

Maquinaria y Equipo presenta una dualidad en la que la producción de automotores crece de manera interanual mientras que el resto de los rubros,como la producción de maquinaria agrícola y de electrodomésticos de línea blanca, muestran contracciones. De todas maneras, con un avance de 10,6%, la producción automotriz anota la menor suba del año, con la segunda menor tasa registrada el mes pasado, mostrando una clara desaceleración. A nivel agrupado, el sector anotó en junio un avance de 2,8%, acumulando para los primeros seis meses un crecimiento de 7,5%.

La producción de metales básicos observó para el sexto mes una baja de 2,0% anual, arrastrada por la caída de las líneas de acero crudo (-8,8%) y laminados terminados en caliente (-5,6%), mientras que el hierro primario (+7,5%) y el aluminio (+8,6%) anotaron subas interanuales. El sector en su conjunto anotó para el primer semestre un crecimiento acumulado de 8,3%.

Finalmente, Minerales no metálicos, el sector que provee insumos a la construcción anotó en junio una caída de 5,1%, la tercera consecutiva que lleva el acumulado del año a una merma de 3,3% para los primeros seis meses. El producto más relevante del sector, el cemento portland, tuvo una producción 2,4% menor a la registrada para junio del año pasado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 22 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por