En la industria IT y logística, crece la participación femenina en puestos de liderazgo

En los últimos años más mujeres se destacan en puestos de liderazgo.

8 marzo, 2024

De acuerdo con el estudio Mujeres en Tecnología Latam 2023 y el reporte IT-Talent Research, más del 40% de las mujeres ocupan roles prominentes en este sector en Argentina, superando notablemente a otros países de la región.

“La irrupción femenina le ha entregado a las empresas una manera nueva de buscar soluciones a los problemas que se les presentan. Temas como el enfoque en la experiencia en el cliente, la innovación y adaptabilidad. Así como una mayor diversidad de la fuerza laboral de la industria son algunos de los aportes más destacados que se observan hoy”, enfatizó Malvina Rodríguez, Head of Sales Latam Southern Cone de Infracommerce Latam. 

Malvina Rodriguez, Head of Sales Latam Southern Cone de Infracommerce Latam.

Además agregó que “aún queda mucho por avanzar para aumentar las cifras y lograr un equilibrio en toda la región. Las empresas están más convencidas que el equilibrar su nómina es un tema de ventaja competitiva en el mercado. En ese sentido, las empresas están generando oportunidades interesantes a nivel laboral, así como beneficios de suma importancia para la retención de talentos”.

“En nuestro caso, el 50% ya está ocupado por mujeres profesionales con poder de decisión”, describió Lorena Comino, CEO y Cofundadora de Facturante, ejemplo en poner en práctica iniciativas concretas para lograr la igualdad de oportunidades.

Lorena Comino, CEO y Cofundadora de Facturante.

“Las mujeres demuestran día a día habilidades que vienen dadas por su perseverancia, lucha y flexibilidad a la hora de resolver conflictos bajo presión. Sumado a los conocimientos adquiridos en áreas como tecnología, finanzas, marketing y negocios, y están liderando proyectos y empresas innovadoras”, completó Comino.

El rol femenino en logística

Una encuesta realizada en 2022 por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG), expuso que la inclusión de las mujeres en el ámbito laboral del sector logístico promueve la eficiencia y la precisión en el desarrollo de las actividades, otorgando, entre otros, niveles más elevados de servicio y menores errores operativos.

En shipnow, -empresa de soluciones logísticas e innovación- se observa y comprueba la presencia femenina en puestos de liderazgo. Maria Emilia Rodriguez, Head CX & Success, Romina Cierroni, Head Administración y Finanzas, Analia Inga, Head Operaciones, Josefina Minolli, Head Producto, y Daniela Verduci, Head Comercial & Marketing, dejan de manifiesto cómo la empresa asume una postura comprometida en el sector respecto a la igualdad de oportunidades y a la participación femenina.

“Consideramos que creció en los últimos años la participación femenina en este rubro. Principalmente en roles de gestión, pero creciendo de manera significativa en roles como operaciones, producto, IT.  Estamos viviendo una una etapa disruptiva en logística. En shipnow los roles gerenciales son mayoritariamente femeninos ”, precisó Verduci.

Daniela Verduci, Head Comercial & Marketing de shipnow.

Otro de los aspectos claves para la igualdad de oportunidades es la formación y capacitación. Pilar Crosta, Product Lead de tapi, reflexionó que “la industria no es lo que era hace 20 ni 10 años atrás. Sin embargo, todavía hay un camino por recorrer para que cada vez más mujeres ocupen roles en tecnología y en puestos de liderazgo”.

Pilar Crosta, Product Lead de tapi.

Por su parte, Mariela Mociulsky, CEO y fundadora de Trendsity y VP de SAIMO, analizó que “las mujeres siempre fuimos emprendedoras. Hoy está creciendo la cantidad de mujeres que se animan a emprender un negocio propio y avanzar en terrenos que culturalmente se consideraban excluyentes”.

Mariela Mociulsky, CEO y fundadora de Trendsity y VP de SAIMO.

Asimismo, consideró que “también crece la participación femenina en puestos de liderazgo. El movimiento de mujeres ha hecho mucho por visibilizar las desigualdades de género, que tienen expresión en prácticamente todas las esferas de la vida cotidiana y hoy cada vez más empresas y organizaciones incentivan la participación femenina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 2 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 3 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 5 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 7 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por