En La Plata, el Ecobus universitario realizó su primer viaje

14 marzo, 2016
Se trata de un vehículo que fue ideado y gestado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata. Su puesta en marcha representa un verdadero avance en materia de investigación aplicada en energías renovables. El Eco-Bus funciona íntegramente con baterías de litio desarrolladas en los laboratorios de la Universidad.

Con el paseo del Bosque como escenario, el Eco-Bus Universitario realizó esta mañana su viaje inaugural, transformándose así en el primer transporte cien por ciento ecológico de la ciudad.

Por primera vez, y con las máximas autoridades universitarias y estudiantes a bordo, el flamante bus eléctrico completó el recorrido en torno al predio de la facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas.

Ideado y gestado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata, su puesta en marcha representa un verdadero avance en materia de investigación aplicada en energías renovables.

A partir de ahora, el servicio funcionará de lunes a viernes de 16 a 22, trasladando a los estudiantes por las calles del bosque, desde Astronomía por la Avenida Pereyra Iraola, hasta el parador de la Avenida 60, ubicado frente a la facultad de Medicina. Esta parada es cercana además a las facultades de Naturales, Agrarias y Veterinarias.

Cabe recordar que el Eco-Bus de la UNLP funciona íntegramente con baterías de litio desarrolladas en los laboratorios de la Universidad. Se trata de una fuente de energía limpia que no requiere de los combustibles fósiles contaminantes para impulsar el vehículo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 6 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por