En lo que va del año, la industria PyME acumuló una baja de 1,1% frente al mismo período de 2019

27 septiembre, 2021

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que en agosto la producción de la industria PyME creció 20,2%. A su vez, en el acumulado de los primeros ocho meses del año el sector acumuló un alza de 25,0% frente a iguales meses de 2020 y una baja de 1,1% frente enero-agosto de 2019.

La entidad empresaria manifestó en un comunicado que “a pesar de la incertidumbre propia de toda contienda electoral, la producción industrial siguió su ritmo ascendente en agosto. El dólar tuvo algunos movimientos, pero fueron menos bruscos que en otras oportunidades, y no afectó los pedidos de producción de los empresarios. Las intenciones de inversión siguen rondando el 30%, un nivel alto para lo que habitualmente se tiene en ese sector, pero que en parte se explica por varios años con esa variable estancada”.

A su vez, señaló que “la demanda externa fue otro factor de impulso, y las restricciones a las importaciones de bienes de consumo también están ayudando a levantar la industria, aunque complican la dinámica productiva de aquellas fábricas que requieren traer insumos o partes y piezas del exterior”.

Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) elaborado mensualmente por CAME, la producción industrial PyME de agosto 2021 creció 1,1% en relación a julio de ese año. Las mayores tasas de variación mensual fueron en Papel, cartón, edición e impresión (+10,1%) y Maderas y Muebles (+4,1%).

En la comparación interanual, la producción creció 20,2%, teniendo en cuenta que el 2020 tuvo grandes restricciones por la cuarentena. Las mayores tasas de variación anual en Indumentaria y textil (+43,5%) y Papel, cartón, edición e impresión (+34,0%). Material de transporte y sus partes fue la de peor resultado, al caer 0,7%.

Mientras que al comparar con lo sucedido en agosto del 2019,  la producción creció 7,2%, con ocho sectores que produjeron más y 3 menos. El mayor aumento fue en Papel, cartón, edición e impresión (+25,8%), mientras que Calzado y marroquinería sigue siendo la de peor situación, al estar 20,5% debajo de aquel año.

A su vez, en el acumulado de los primeros ocho meses del año la industria PyME acumuló un alza de 25,0% frente a iguales meses de 2020 y una baja de 1,1% frente enero-agosto de 2019. Los 11 sectores relevados presentan un crecimiento en la producción con relación a 2020, mientras que en la comparación con 2019, 4 produjeron más que en ese periodo y 7 menos.

El documento también da cuenta que la tasa de ganancia de las empresas mostró una evolución muy positiva en el mes y el porcentaje de empresas con rentabilidad negativa bajó abruptamente, de 38% en julio a solo 9% en agosto. El 62,0% en cambio, declaró tener rentabilidad positiva. “La mayor demanda, los ajustes de costos, las ayudas del gobierno, son algunos factores que explican esa situación, sumada a una inflación mayorista que se desaceleró levemente”, afirmaron desde CAME.

Junto con la mejora de la rentabilidad, bajó también la proporción de empresas que declararon que su situación es mala o crítica (de 48,7% en julio a 4% en agosto). Aunque todavía un 41% la califica como regular.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por