En los últimos 12 meses, crecieron las exportaciones de las economías regionales 

En el período octubre 2021 - septiembre 2022, las economías regionales alcanzaron los 6,5 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 1,3% más que en el período anterior (octubre 2020 – septiembre 2021).

5 noviembre, 2022

De acuerdo al Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER), elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en base a datos producidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), en septiembre del 2022 las exportaciones acumuladas en los últimos 12 meses de las economías regionales de Argentina crecieron 5,9% en US$ y 1,3% en toneladas.

Con este aumento, las producciones regionales alcanzan los US$ 7.656 millones exportados en el período octubre 2021 – septiembre 2022, habiendo importado US$ 1.387 millones, lo que arroja un superávit comercial de US$ 6.269 millones, un 3,1% más que los 12 meses anteriores (octubre 2020 – septiembre 2021).

Complejo productivo

Complejo Algodonero: este sector exportó US$ 221,6 millones, mostrando un incremento de 46,4% en los últimos 12 meses. Este complejo fue el que mayor crecimiento tuvo en el periodo mencionado.

Complejo de Ovoproductos: creció un 41,8% en el período octubre 2021 – septiembre 2022, habiendo exportado US$ 12,2 millones.

Complejo Girasolero: con un crecimiento del 40,0%, este complejo exportó US$ 35,2 millones.

Complejo Ganadero: este complejo productivo exportó US$ 344,2 millones en los últimos 12 meses, representando un 30,0% más que el período anterior.

Volumen

En el período septiembre 2021 – agosto 2022, las economías regionales alcanzaron los 6,5 millones de toneladas exportadas, lo que representa un 1,3% más que en el período anterior (octubre 2020 – septiembre 2021).

De los 31 complejos analizados, lideran los complejos: maicero con el 11,8% del volumen, seguido por el manisero con 11,6%, el legumbrero con 10,6%, el citrícola con 8,4% y el vitivinícola con el 7,8%. En los últimos 12 meses, estos 5 complejos explicaron el 50,2% de las exportaciones en volumen de las economías regionales de Argentina.

Complejo productivo

Complejo Especiero: este complejo exportó 9.171 toneladas en el período analizado, lo que representa un crecimiento del 44,3% respecto al mismo período del año anterior.

Complejo Legumbrero: con un total de 693.424 toneladas exportadas, el complejo especiero alcanzó un crecimiento del 29,7% en volumen.

Complejo de Ovoproductos: de octubre 2021 a septiembre 2022, este complejo alcanzó las 2.230 toneladas exportadas, mostrando un incremento del 23,6% en los últimos 12 meses.

Complejo Olivícola: muestra un crecimiento del 19,1% en el período analizado, alcanzando las 89.220 toneladas exportadas.

Precios unitarios

Al analizar únicamente por valor de la tonelada exportada, se observa que el complejo algodonero tuvo un incremento en valor por tonelada FOB del 32,2%, pasando de US$ 1.268,9 promedio en el período octubre 2020 – septiembre 2021 a US$ 1.677,5 promedio en el período octubre2021 – septiembre 2022.

En los últimos 12 meses, le sigue el complejo ganadero, con un incremento del 30,8% promedio (US$ 5.811,4), y el complejo girasolero con un 24,6% promedio (US$ 894,7).

Entre los que tuvieron caída, se destaca el complejo especiero, con una baja de precio por tonelada del 18,7% (US$ 652,8), y el complejo frutícola (f. secos), con una caída del 14,3% (US$ 2.486,7).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 1 día
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 2 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 6 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por