En los últimos meses, Puerto Quequén logró inversiones por casi 250 millones de dólares

30 noviembre, 2015

Así lo afirmó Mario Goicoechea, presidente del Consorcio de Gestión, quien remarcó que “pusimos a la ciudad dentro de las prioridades del Puerto”. Entre otras, destacó la instalación de una maltería de exportación y una planta de fabricación de alimento balanceado.

Mario Goicoechea, titular del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, al sureste bonaerense, trazó un balance de su segunda actuación como presidente del ente, cargo que dejará a disposición de las nuevas autoridades políticas de la Provincia.

En diálogo con Ecos Diarios, el funcionario destacó que en los últimos meses se lograron fuertes inversiones para el lugar. “Calculamos que se lograron inversiones por casi 250 millones de dólares que generarán más de 200 puestos de trabajo en forma directa”, dijo y graficó: “Pusimos a la ciudad dentro de las prioridades del Puerto”.

Entre algunos de los proyectos concretados, Goicoechea detalló que “la continuidad de Sitio 0, que probablemente empezará a operar a principios de febrero y que al comienzo fue un proyecto muy resistido por miedo a la competencia, fue algo muy importante”. Al tiempo, destacó la firma de los contratos con ACA, para la instalación de una maltería de exportación; y con Nidera para una planta de fabricación de alimento balanceado.

En tanto, Goicoechea señaló que “el puerto está normalizado no tiene deudas”, aunque fue un año con poca carga, destacó que “se harán frente a los compromisos corrientes”.

Asimismo, anticipó que se barajan nuevos proyectos para el puerto, como una planta para la molienda de soja y una iniciativa para una Terminal de contenedores; mientras que sobre el proyecto de profundización portuaria, observó que “se puede seguir avanzando cuando se estabilicen un poco las variables económicas y cuando el fideicomiso para el financiamiento de las ambiciosas y costosas tareas sea suficiente para encararlas”.

Por otra parte, remarcó la importancia de “trabajar codo a codo con la ciudad. Tiene que haber una reinversión, no se puede trabajar de espaldas a la ciudad, con las calles llenas de pozos o sin iluminación”.

En esa línea, recordó que “contratamos pequeñas obras urbanas que van a tener un alto impacto positivo para la ciudad en esta temporada y que se inaugurarán la próxima semana, como el embellecimiento urbano frente a Pinocho, el mirador de la Escollera de Quequén, la nueva bajada a la playa en Quequén, la Posta Policial en la Plaza Tres de Agosto y el mirador que se hizo en margen Necochea”.

También destacó los festivales de fotografía y pintura que servirán para hacer un almanaque del Puerto de 2016 y la muestra de pintura para mostrar a Necochea y Puerto Quequén con los pintores que hicieron esos trabajos.

Goicoechea también destacó que el Consorcio encargó dos estudios, que servirán para el futuro, como son la logística de camiones, que se termina en estas semanas, y el análisis de la reparación del Puente Ezcurra.

En materia de trabajos portuarios, el titular del ente dijo que “contratamos una obra grande dentro del puerto como es la avenida Juan de Garay, que permitirá mejorar el tránsito de camiones y cambiar el sentido de giro de salida de los transportes”.
Asimismo, señaló que “los niveles de profundidad de la estación marítima son muy buenos” y recordó que “en diciembre comenzará otra campaña, que se hace cada tres meses con un contrato hasta 2017”.

Expectativas a futuro

En la entrevista otorgada al matutino de Necochea, también mencionó aspectos que cree fundamentales para la continuidad del área, atento al cambio de gestión inminente.

“El 10 de diciembre presentaré la renuncia y las nuevas autoridades políticas decidirán quién presidirá el Consorcio. Aspiro, como técnico portuario y como hombre de la política, que la persona sobre la cual recaiga esta decisión la asuma con la máxima responsabilidad posible porque la estación marítima es muy importante”, sostuvo Goicoechea, quien asumió en el Consorcio a fines de julio de 2015 en reemplazo de Martín Caraffo.

Agregó que “espero que se respete a la técnica, que es fundamental para llevar adelante el Puerto porque es una empresa que está en competencia. No es como un municipio donde cada cuatro años se revalida la gestión. En un puerto se gana o se pierde carga por las buenas o las malas decisiones que se toman. Pierde inversiones o deja de ganarlas”.

No obstante, Goicoechea seguirá ligado laboralmente a Puerto Quequén -es jefe del área Comercial y Operativa- y, además, formará una fundación para trabajar, en materia social y de doctrina, en el espacio del peronismo local.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 22 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 3 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 3 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 6 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 6 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 7 días
Por