En marzo, cayeron las exportaciones de la industria química y petroquímica

19 mayo, 2020

Según un informe realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) durante el mes de marzo las exportaciones tuvieron una caída del 16% respecto al mes anterior y un 42% de forma interanual. Además señaló un leve aumento en la producción.

El informe mensual con el panorama sectorial destacó que durante el mes de marzo se registró un ligero repunte en la producción alcanzando un crecimiento del 1% interanual, ayudado, en ambos casos, por la mayor producción de productos finales agroquímicos.

El documento indicó que “si bien las ventas locales tuvieron un repunte con relación a febrero (+10%), impulsado por crecimiento en los productos finales agroquímicos, seguido por los básicos inorgánicos, en relación a marzo de 2019 se observó una caída del 13%”, y explicó que “el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, que se inició el pasado 20 de marzo por la pandemia del Covid-19 afectó aún más al sector, situación que ha repercutido considerablemente en las ventas”.

Al respecto, Jorge De Zavaleta, director ejecutivo de CIQyP, declaró que “el sector continúa teniendo problemas de demanda de sus cadenas de valor aguas abajo, lo que lleva a una menor actividad, sumado a la sobreoferta de productos químicos a nivel mundial a bajos precios debido a menor actividad económica global, lo cual se ve reflejado en el incremento en el volumen de las importaciones”.

En cuanto al uso de la capacidad instalada (UCI) del sector durante marzo alcanzó un promedio del 61% para los productos básicos y del 91% para los productos petroquímicos finales. Sin embargo, el promedio del UCI en los últimos 12 meses se encuentra en un 57% y 81% respectivamente.

Asimismo, la balanza comercial de los productos del sector químico y petroquímico alcanzó un déficit de 246 millones de dólares, casi un 10% mayor al mismo mes de 2019, con variaciones negativas de 11% en las importaciones y 13% en las exportaciones.

El sector de Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), reveló un crecimiento productivo del 5% respecto a febrero pasado, aunque cayó interanualmente un 6%. Las ventas locales mostraron caídas del 5% (medidas en dólares) en forma intermensual y un decrecimiento del 22% interanual. 

Las exportaciones del PyMIQ en su formato on-off (exportaciones puntuales) acumulan un crecimiento del 35% en lo que va del año.

En conclusión, las ventas totales de los productos químicos y petroquímicos en el primer trimestre del año alcanzaron los 726 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 20 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 21 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 22 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por