En marzo el empleo en Comercio y Servicios creció un 3,8% interanual

Los datos se desprenden de un informe elaborado por la CAC.

28 junio, 2023

De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), a partir de la información publicada por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el mes de marzo el sector Comercio y Servicios incrementó en 154.172 la cantidad de trabajadores privados registrados respecto al mismo mes de 2022. De esta forma la variación interanual fue positiva en 3,8% y acumuló 23 meses consecutivos de mejora.

Dentro del agregado, la actividad que más creció en términos relativos durante marzo fue “Hoteles y restaurantes”, con una expansión en su cantidad de trabajadores de 16,4% respecto al mismo mes de 2022. En contraposición, la única actividad que se redujo fue “Intermediación financiera”, con una disminución interanual de 0,7%.

Por otra parte, vale destacar que durante el primer trimestre de 2023 la dotación promedio de personal en el sector Comercio y Servicios creció un 3,8% en comparación al mismo periodo de 2022. En concreto, la cantidad de asalariados registrados en el sector fue de 4.208.065 durante el promedio de los tres primeros meses de 2023. Durante el primer trimestre de 2023, Comercio y Servicios fue el sector que experimentó el mayor crecimiento interanual en su cantidad de trabajadores. El segundo lugar lo ocupó “Construcción”, con un incremento de 52.681 asalariados.

Crecimiento sostenido del empleo en las provincias

En términos históricos, el sector Comercio y Servicios registró un sostenido crecimiento de su cantidad de trabajadores entre los años 2009 y 2018; mientras que desde 2019 experimentó un retroceso hasta niveles de 2013.

Teniendo en cuenta el total del empleo privado registrado, casi todas las jurisdicciones argentinas experimentaron un crecimiento durante el primer trimestre del año 2023, en comparación con el mismo periodo de 2022.

Las provincias que más crecieron, en términos relativos, fueron Catamarca, Neuquén y La Rioja, con expansiones de 19,0%, 11,6% y 9,7%, respectivamente. La única excepción fue Tucumán, que registró una variación negativa de 2,2% durante el período analizado. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 15 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por