En mayo, Alas Uruguay estaría en pleno funcionamiento

26 diciembre, 2014

El gobierno estima que en el mes de mayo la aerolínea de bandera nacional Alas Uruguay estará funcionando a pleno y que no será necesario pedirle al Parlamento que se vote una nueva prórroga del seguro de paro para 180 funcionarios de la ex Pluna, anunció el ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Bayardi, durante una comparecencia ante la comisión de legislación laboral de la Cámara de Representantes.

Bayardi fue convocado por el diputado nacionalista Pablo Abdala, preocupado por la reiteración del pedido del Poder Ejecutivo para aplicar la cobertura del seguro de desempleo para los ex trabajadores de Pluna que quedaron desocupados en julio de 2012 al disponerse el cierre de las operaciones de la aerolínea.

Según informó el diario “El País”, Abdala había planteado cierta inquietud con el nuevo pedido del Poder Ejecutivo, de prorrogar la cobertura por seis meses para esos trabajadores. Según el legislador, con ese mecanismo se incurriría en “cierta forma de discriminación” con el resto de los trabajadores que pierden sus empleos y que no están cubiertos por este sistema especial previsto en la ley de cierre de Pluna.

Los legisladores, de todos modos, votarán a favor el pedido para extender seis meses el seguro de paro a los trabajadores de la aerolínea cerrada por el gobierno.

La mayoría de los afectados pasó a integrar la aerolínea Alas Uruguay. Así, la información que proporcionó Bayardi a los legisladores sobre el funcionamiento de Alas Uruguay, indica que comenzará a operar con tres aviones, y posteriormente posiblemente incorpore un cuarto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 3 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 3 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 1 mes
Por