En mayo el intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.623 millones

22 junio, 2021

El intercambio comercial marcó en mayo un superávit de US$ 1.623 millones, por debajo de los US$ 1.912 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



Las exportaciones ascendieron a US$ 6.764 millones, con un incremento interanual del 33%, mientras que las importaciones alcanzaron los US$ 5.141 millones, con un aumento de 62,4% .



Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, China, Estados Unidos, Chile, India, Países Bajos, Vietnam, Egipto, Indonesia, e Irán,  que acumularon el 58 % del total de ventas.

Por su parte, los diez principales países de origen de las importaciones fueron Brasil, China, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, India, Tailandia, México, Vietnam e Italia, y representaron el 70,5% del total de compras.



Los superávits más importantes de mayo correspondieron al comercio con Chile, US$ 295 millones; Países Bajos US$ 230 millones; Egipto US$ 201 millones; Irán US$ 200 millones, Indonesia US$ 194 millones; Perú e India ambos con US$ 159 millones cada uno; Vietnam US$ 146 millones; Arabia Saudita US$ 140 millones; y Malasia US$ 101 millones.


En tanto, los déficits más importantes se registraron con Paraguay, US$ 275 millones; Brasil US$ 228 millones; Alemania US$ 149 millones; China US$ 125 millones; Tailandia US$ 108 millones, Qatar US$ 79 millones; México US$ 72 millones; Francia US$ 63 millones; Bolivia US$ 57 millones, y Japón US$ 42 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 7 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por