En mayo el intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.623 millones

22 junio, 2021

El intercambio comercial marcó en mayo un superávit de US$ 1.623 millones, por debajo de los US$ 1.912 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



Las exportaciones ascendieron a US$ 6.764 millones, con un incremento interanual del 33%, mientras que las importaciones alcanzaron los US$ 5.141 millones, con un aumento de 62,4% .



Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, China, Estados Unidos, Chile, India, Países Bajos, Vietnam, Egipto, Indonesia, e Irán,  que acumularon el 58 % del total de ventas.

Por su parte, los diez principales países de origen de las importaciones fueron Brasil, China, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, India, Tailandia, México, Vietnam e Italia, y representaron el 70,5% del total de compras.



Los superávits más importantes de mayo correspondieron al comercio con Chile, US$ 295 millones; Países Bajos US$ 230 millones; Egipto US$ 201 millones; Irán US$ 200 millones, Indonesia US$ 194 millones; Perú e India ambos con US$ 159 millones cada uno; Vietnam US$ 146 millones; Arabia Saudita US$ 140 millones; y Malasia US$ 101 millones.


En tanto, los déficits más importantes se registraron con Paraguay, US$ 275 millones; Brasil US$ 228 millones; Alemania US$ 149 millones; China US$ 125 millones; Tailandia US$ 108 millones, Qatar US$ 79 millones; México US$ 72 millones; Francia US$ 63 millones; Bolivia US$ 57 millones, y Japón US$ 42 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 5 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 5 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 5 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 7 días
Por