En mayo el intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.623 millones

22 junio, 2021

El intercambio comercial marcó en mayo un superávit de US$ 1.623 millones, por debajo de los US$ 1.912 millones de igual mes del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).



Las exportaciones ascendieron a US$ 6.764 millones, con un incremento interanual del 33%, mientras que las importaciones alcanzaron los US$ 5.141 millones, con un aumento de 62,4% .



Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, China, Estados Unidos, Chile, India, Países Bajos, Vietnam, Egipto, Indonesia, e Irán,  que acumularon el 58 % del total de ventas.

Por su parte, los diez principales países de origen de las importaciones fueron Brasil, China, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, India, Tailandia, México, Vietnam e Italia, y representaron el 70,5% del total de compras.



Los superávits más importantes de mayo correspondieron al comercio con Chile, US$ 295 millones; Países Bajos US$ 230 millones; Egipto US$ 201 millones; Irán US$ 200 millones, Indonesia US$ 194 millones; Perú e India ambos con US$ 159 millones cada uno; Vietnam US$ 146 millones; Arabia Saudita US$ 140 millones; y Malasia US$ 101 millones.


En tanto, los déficits más importantes se registraron con Paraguay, US$ 275 millones; Brasil US$ 228 millones; Alemania US$ 149 millones; China US$ 125 millones; Tailandia US$ 108 millones, Qatar US$ 79 millones; México US$ 72 millones; Francia US$ 63 millones; Bolivia US$ 57 millones, y Japón US$ 42 millones.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 9 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 3 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 5 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 5 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 6 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 6 días
Por