“En momentos difíciles hay que dialogar y sumar”

25 enero, 2015

El presidente del Partido Socialista y Diputado Nacional, Hermes Binner, afirmó que “en momentos difíciles del país es necesario dialogar y sumar. La cultura de la coincidencia debe vencer la cultura de la disidencia”, señaló al finalizar la firma de una declaración conjunta titulada “El Derecho a la Verdad”, promovida por el Club Político Argentino.

Binner, que firmó la declaración junto a otros políticos, empresarios y dirigentes, sostuvo que “la muerte de Nisman no debe quedar impune porque es fundamental para no seguir dañando la democracia y comenzar a transitar un país nuevo”.

“Además la denuncia por encubrimiento a la Presidenta y funcionarios de su entorno es grave para el país. Necesitamos que se esclarezca. Y para esto la Procuraduría General de la Nación debe garantizar la protección del equipo de investigación de la fiscalía que encabezaba Nisman”.

Binner sostuvo que “debe nombrarse un fiscal que reemplace a Nisman, para continuar su trabajo y garantizar Verdad y Justicia para todos los argentinos” y agregó que “la Corte Suprema debe ser la custodia de las pruebas y de un procedimiento independiente que culmine con el esclarecimiento del atentado a la AMIA”.

De la firma de la Declaración Conjunta participaron también dirigentes del Frente Amplio Unen como Margarita Stolbizer, Humberto Tumini, Alfredo Lazzeretti, Gabriela Troiano y Ricardo Alfonsín, junto a dirigentes de otras extracciones políticas como Darío Giustozzi, el rabino Sergio Bergman, Patricia Bullrich, junto a los dirigentes del Club Político Vicente Palermo, Guillermo Rozenwurcell, Henoch Aguiar y Graciela Fernández Meijide.

DECLARACIÓN CONJUNTA

Los firmantes de esta Declaración, consternados ante el fallecimiento de Alberto Nisman, que conmueve nuestra sociedad, instamos conjuntamente a asegurar cinco objetivos, en defensa del derecho a la verdad de cada argentino:

1. Que la Procuración General garantice el mantenimiento incólume del equipo de trabajo de la fiscalía y la protección de las personas que lo conforman.

2. Que la comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados convoque a los colaboradores de Nisman, en sesión reservada, para conocer en detalle los fundamentos de las acusaciones presentadas por la fiscalía.

3. Que se nombre, en reemplazo de Nisman, un fiscal que sea garantía de independencia, de búsqueda imparcial de la verdad.

4. Que se preserve ahora y en el tiempo la integridad de las pruebas existentes en la fiscalía y de los documentos allanados del fiscal, con copia integral custodiada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

5. Que la Corte Suprema de Justicia controle el esclarecimiento definitivo de la causa AMIA, de las denuncias y del fallecimiento de Alberto Nisman, así como la protección de su equipo de trabajo y el resguardo de la documentación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 24 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por