En noviembre, los costos del transporte de cargas aumentaron 15,10%

El sector acumula subas por 171% en 2023 y 182% interanual.

5 diciembre, 2023

Por cuarto mes consecutivo en el año, los costos del transporte de cargas sufrieron un aumento de dos dígitos. De acuerdo con el Índice que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), noviembre cerró con un incremento de 15,10%, con lo que el sector acumula subas por 171% entre enero y noviembre y 182% interanual (diciembre 2022-noviembre 2023).

El informe es realizado periódicamente por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC y auditado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

Mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país y es referencia, en buena medida, para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Escalada

Noviembre marcó la segunda cifra más elevada de 2023, tras el récord de variación mensual de agosto (20,3%), que marcó la escalada más significativa de los últimos 20 años y se transformó en el sexto mes del año en registrar un aumento de dos dígitos (febrero, 10,02%; mayo, 11,85%; agosto, 20,3%; septiembre, 11,1%; y octubre, 10,12%).

El mes pasado, 10 de los 11 rubros que integran el Índice de Costos del Transporte (ICT) registraron importantes subas. La excepción fue Patentes y tasas.

Peajes encabezó los aumentos (52,16%), seguido por Costo Financiero (24,3%), Lubricantes (20%), Seguros (16,21%), Neumáticos (15,25%), Personal (14,40%, con el pago de la segunda cuota del Convenio Colectivo de Trabajo), Material Rodante (12,83%), Reparaciones (12,49%), Combustible (11,69%) y Gastos generales (7,55%).

Combustible

En un contexto de un fuerte crecimiento de la nominalidad inflacionaria que se fue profundizando en la segunda parte de 2023, el combustible, insumo de mayor gravitación en los costos del sector, registró en noviembre aumentos tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil, luego del fuerte incremento de octubre (15,7%).

Es importante señalar que Combustibles mostró incrementos mensuales promedio en torno al 5% entre diciembre de 2022 y julio de 2023, en el marco del programa Precios Justos -que incluía tanto gasoil como naftas-.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Interés de Santa Cruz en el primer corredor Intermodal de Sudamérica

La ministra de la Producción provincial, Nadia Ricci resaltó la trascendencia del proyecto.

Hace 2 días
Por

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 3 días
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 3 días
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 4 días
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 4 días
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 4 días
Por