En noviembre se otorgaron $88.315 millones en créditos para MiPyMEs

23 diciembre, 2020

Un informe de evolución financiera y crediticia publicado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) mostró que con la vigencia del nuevo esquema de líneas de financiamiento para MiPyMEs lanzado en noviembre fueron entregados en ese mismo mes $88.315 millones, siendo 26.100 las empresas que accedieron.

Además en octubre de 2020, se alcanzó los niveles de crédito PyME de noviembre de 2018. El stock promedio, en términos reales, resultó 18% superior al promedio de 2019.

Asimismo, el relevamiento que llevó a cabo la entidad empresaria muestra que en el caso del stock de crédito en pesos al Sector Privado No Financiero, en términos reales, creció 7,4% en octubre de forma interanual.

A su vez, en el décimo mes del año el 72% de los montos financiados a las PyMEs se explicó a partir de 3 instrumentos: descuento de documentos (34%), préstamos a sola firma (17%) y adelanto en cuenta corriente (21%). En ese sentido, los montos operados cayeron en los tres instrumentos, mientras que se verificó un aumento en las tasas de interés respecto de octubre, del orden de 4% y 5%, dependiendo del instrumento.

En cuanto a las tasas de descuento de cheques se ha experimentado una tendencia bajista en las dos primeras semanas de diciembre. Los cheques avalados, ponderados por plazo de vencimiento, mostraron una evolución similar en todos los segmentos. Los de cadena de valor evolucionaron de modo dispar, dependiendo de su plazo de vencimiento.

Otro punto del documento se refirió al régimen de descuento de facturas de crédito electrónicas (FCE) que en las últimas cuatro semanas, ha mostrado una estabilidad relativa respecto a las tasas de cesión. Promediando 37,5% tasa nominal anual resultando, en algunas semanas, inferior a la tasa de descuento de cheques de pago diferido.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 38 minutos
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por