En pocos días revelarán el potencial de Palermo Aike

El anuncio fue realizado por el gobernador de la provincia de Santa Cruz.

12 marzo, 2024

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció que el 25 de marzo se conocerá el potencial de Palermo Aike. Esta formación, a menudo referida como la hermana menor’ de Vaca Muerta, está generando una gran expectativa en la industria de los hidrocarburos, ya que podría abrir un nuevo polo no convencional en Argentina.

Los trabajos en la roca madre de la Cuenca Austral se están desarrollando mejor de lo previsto y no han presentado mayores inconvenientes para el personal encargado de explorar esta formación no convencional. Los trabajos comenzaron el 19 de septiembre, después de que YPF y CGC firmaran un memorándum para que la empresa de mayoría estatal realizara los trabajos exploratorios en Cañadón Deus, un área dentro de la concesión de El Cerrito, perteneciente a la compañía del holding Eurnekian en Santa Cruz.

El pozo alcanzó una profundidad de 3.750 metros de forma vertical, antes de hacer una ventana y perforar otro pozo de rama horizontal de 1.000 metros. Se proyectaba que los trabajos se extenderían por alrededor de 70 días entre entubar el pozo y trasladar el set de fractura.

El fracking era una de las incógnitas a resolver, ya que las operaciones requerían la movilización de un equipo de fractura desde otras áreas para poder cumplir con el plan de trabajo. Otra de las dudas que tenían los técnicos se basaba en los desafíos que presentaría la temperatura de Palermo Aike. Sin embargo, el primer pozo shale no presentó mayores inconvenientes.

YPF de reincorpora a la CADE

La empresa estatal YPF confirmó que se reincorporará a la Cámara Argentina de la Energía (CADE), fundada en 2019,y de la cual fue una de sus principales impulsoras.

A través de un comunicado las autoridades de la petrolera aseguraron que la información surgida de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) “no incorpora la posición de YPF, salvo que expresamente así lo indique”.

“La presente decisión surge de una deliberación con los asociados y directivos de la Cámara, en la que YPF, atento a su conformación accionaria”, añade el texto.

Además, YPF continúa participando en la Comisión Directiva y “trabajando activamente en las Comisiones de la CEPH aportando a la construcción de la agenda sectorial y de su cadena para el crecimiento y desarrollo de la Argentina”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La petrolera de Iguacel pone el ojo en el no convencional

El ex ministro lo confirmó en un webinar organizado por MEGSA.

Hace 5 horas
Por

En abril Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: 2.214 etapas de fractura

La actividad no convencional en la formación neuquina continúa en auge.

Hace 2 días
Por

YPF recorta pérdidas en el primer trimestre, pero sigue en rojo

La petrolera reportó una pérdida neta de 10 millones de dólares, lejos de los 657 millones de ganancia del mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por

Anunciaron la construcción de una nueva planta solar en San Juan

La empresa Genneia invertirá US$110 millones para llevar adelante la iniciativa.

Hace 5 días
Por

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 6 días
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 6 días
Por