En septiembre la Inversión Real cayó 3,2% interanual

Los primeros nueve meses del año muestran un avance de 1,1%.

28 octubre, 2023

La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM), del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (OJF), registró para septiembre una contracción de 3,2% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación). La inversión real acumula para los primeros nueve meses del año un avance de 1,1%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 9.146 M mensuales.

La inversión en Maquinaria y Equipo registró para el noveno mes del año una caída de 3,8% en la medición interanual, acumulando para los meses en análisis una merma de 4,0%. En detalle, los equipos importados registraron una baja de 3,5%, mientras que los de origen nacional cayeron 4,2%.

Por su parte. la inversión en el sector de la Construcción mostró en septiembre una baja de 2,8%, siendo el primer registro negativo desde el año 2020. De esta forma, el acumulado de los primeros nueve meses del corriente año muestra un avance de 5,7%.

Conclusión de la inversión real

Los especialistas afirmaron que “luego de dos meses positivos, la inversión volvió a anotar una contracción en la medición anual. Se destaca la caída de la construcción, la primera después de 33 meses consecutivos de subas y la baja de la inversión en maquinaria productiva importada, tras el alza que mostró el apartado durante agosto”.

“Para los meses que quedan del actual gobierno, entendemos que se mantendrán elevadas las restricciones en el acceso a divisas, en un esfuerzo para mantener estables los tipos de cambio”, agrega el informe.

Finalmente y en relación al nuevo gobierno que se hará cargo del país el 10 de diciembre próximo, sostienen que ”si bien la incertidumbre es muy grande, deberíamos esperar, más allá de quién ocupe el ejecutivo, un proceso de unificación cambiaria con mayor o menor gradualismo, que conllevará una elevada nominalidad y una retracción de la inversión”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 5 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 17 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 3 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 4 días
Por