En septiembre las exportaciones de la industria Química y Petroquímica cayeron 20%

Caída en casi todas las variables del sector de las PyMEs de la Industria Química.

22 noviembre, 2023

Según el informe mensual, realizado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP), sobre el panorama sectorial, durante septiembre de 2023 la producción del sector creció un 15% respecto a agosto dado que en el mes anterior hubo paradas de planta que durante ese mes se normalizaron, con lo productos finales agroquímicos como subsector con mayor relevancia. 

Por su parte, la variación interanual aumentó un 17%, debido principalmente a una mayor producción de los productos básicos orgánicos y finales agroquímicos; mientras que el acumulado en el año subió un 2%.

La reseña de la CIQyP destacó que las ventas locales cayeron un 5% respecto a agosto producto de menores volúmenes de ventas, ya que algunas empresas manifestaron acumulación de stock.

A su vez, se observan similares caídas del 12% tanto en la variación interanual (con respecto a septiembre de 2022), como en el acumulado del año, por los mismos motivos antes mencionados. En los tres casos, tienen mayor impacto los productos finales agroquímicos.

Desafíos

El director ejecutivo de CIQyP, A raíz de los parámetros que muestran el informe mensual, Jorge de Zavaleta, señaló que “el sector mostró caídas en muchas de las variables durante septiembre, salvo en la producción que su aumento se debió a que las plantas volvieron a estar activas luego de sus paradas programadas”.

Asimismo, consideró que “sigue siendo un gran desafío para el sector poder cancelar deudas comerciales de importaciones que ya muestran retrasos muy importantes afectando la normal operación de varios procesos productivos. La llegada de una nueva administración de gobierno abre expectativas que esperamos poder conocer en las próximas semanas”.

Por su parte, el relevamiento de la Cámara detalla que las exportaciones durante septiembre se mantuvieron constante respecto al mes anterior, pero descendieron un 20% interanualmente y un 28% en el acumulado del año, a raíz de menores volúmenes y precios de venta, con los productos finales termoplásticos como subsector más influyente en los resultados observados.

Más datos

El reporte de la CIQyP destacó que en el sector de las Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ), las ventas locales sólo en el acumulado del año tuvieron un aumento del 10%, mientras que la variación anual se mantuvo estable y la intermensual cayó 3%. La producción cayó en las tres variables analizadas (6% intermensual, 9% interanual y 11% en el acumulado). En este mismo sentido, las ventas externas también descendieron 18% en la variación mensual, 64% en la anual y un 39% en la acumulada.

Durante septiembre 2023, la balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 83,5% menor al mismo mes del año anterior, con variación negativa del 27,4% en las importaciones y positiva del 95% en las exportaciones.

Dada esta realidad, el informe mensual de la CIQyP señala que la capacidad instalada del sector durante septiembre tuvo un uso promedio del 67% para los productos básicos e intermedios y del casi 100% para los productos petroquímicos.

En síntesis, las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ, de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante septiembre del 2023, llegaron a los US$ 471 millones, acumulando un total de US$ 3.776 millones pasados nueve meses del año.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 7 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 1 día
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 2 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por