“En YPF seguimos apostando al desarrollo convencional de hidrocarburos”

30 enero, 2020

El presidente de YPF, Guillermo Nielsen, visitó los yacimientos ubicados en la provincia de Chubut y aseguró que la compañía tiene planes de continuar e incrementar el desarrollo convencional de hidrocarburos. Adelantó que hay varios proyectos para mejorar la productividad de los pozos convencionales.

“Los proyectos que se llevan adelante en los yacimientos de Chubut demuestran el compromiso de YPF con la región. En Comodoro Rivadavia, como desde hace casi 100 años, seguimos apostando al desarrollo convencional”, dijo Nielsen.

De la visita participaron Daniel González, CEO de la compañía; Pablo Bizzotto, el vicepresidente ejecutivo de Upstream y Jorge Boeri, gerente ejecutivo de la Regional Sur.

Durante la recorrida se mostraron detalles del funcionamiento de la planta de polímeros, ubicada en la zona de Grimbeek, y se presentaron los primeros resultados de los proyectos por recuperación terciaria en la cuenca del golfo San Jorge. Además, visitaron las instalaciones de la Planta Myburg 5, el principal proyecto de recuperación secundaria que YPF desarrolla en Chubut.

Por último, recorrieron el yacimiento urbano Bella Vista con más de 80 años de actividad petrolera y en donde se encuentran algunos de los pozos más productivos del país.

Datos

– En 2019, YPF inició el proyecto de producción por recuperación terciaria en la cuenca del Golfo San Jorge que contempló la instalación de cinco plantas en Chubut y dos plantas en el norte de Santa Cruz, de las cuales 4 se encuentran en operación.

– En 2020, se prevé poner en funcionamiento las 3 plantas restantes de polímeros e instalar 2 plantas complementarias para el tratamiento de agua.

– El 55% de la producción de YPF por recuperación secundaria proviene de la cuenca del golfo San Jorge.

– Actualmente se encuentran en estudio varios proyectos para mejorar la productividad de los pozos convencionales tanto en Chubut como en Santa Cruz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 21 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por