ENAC adhiere a la jornada de protesta convocada por la CGT “en defensa de las PyMEs”

Advirtió que 50.000 empresas podrían cerrar sus puertas.

23 enero, 2024

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino( ENAC), adhirió a la jornada de protesta nacional convocada por la Confederación General del Trabajo  (CGT).

La entidad fundamentó su decisión “en virtud del temerario avance por parte del Gobierno Nacional para imponer el DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus en el Congreso de la Nación”.

Cabe recordar que a través de su presidente, Leo Bilanski, ENAC expuso su posición ante el Plenario de Comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación. En ese ámbito, el dirigente planteó “el riesgo de que 50.000 PyMEs cierren, debido al cambio de modelo económico, político y social que propone la iniciativa” impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Unidad 

“En este sentido y ante la obsecuencia de mantener esta iniciativa por parte del Gobierno Nacional y teniendo en cuenta que el patrimonio que se pone en juego es privado no queda otro camino en el marco de la democracia que llevar adelante esta protesta”, expresó la entidad mediante un comunicado. 

El texto consigna que “tenemos propuestas para mitigar daños a futuro y aportar a la construcción de la Argentina que nos merecemos”.

Agrega que “por lo tanto el día de mañana recomendamos a las y los empresarios PyMEs a reflexionar sobre lo que sucede, evaluar el contexto y la viabilidad de los distintos negocios en virtud de los cambios que se proponen”. 

Insta “a quienes se consideren perjudicados por esta iniciativa a adherirse al Paro Nacional convocado por la CGT y los que no, no”.

Finalmente, señala que “en función de los desequilibrios económicos que avizoramos hacemos un llamado de unidad nacional a la dirigencia partidaria . Que esta unión demande al Gobierno Nacional un acuerdo sustentable de precios y salarios que permita que cualquier cambio de modelo económico y social no sea a costo y cargo de los argentinos y las argentinas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por