“Encontramos en TecPlata un socio fundamental para operar con certezas en la matriz de costos”

5 noviembre, 2021

Al exponer en la “3ª Jornada del Hub Logístico Puerto La Plata”, organizada por Ser Industria y la Universidad Tecnológica Nacional Regional La Plata (UTN), Pablo Bellini, director general en OTT Logistics y suppl chain manager en Transclor, afirmó que “TecPlata tiene un futuro enorme y esperamos que el mercado lo convalide”.

En el mismo sentido, sostuvo que “el año pasado optamos por hacer una inversión en logística y migrar con nuestras cargas al puerto de TecPlata. Diseñamos un plan logístico para poder apalancar el circuito que ellos tienen desde Brasil con la empresa LogIn y de esa manera posicionar los vacíos para la posterior exportación de los mismos.”

Al analizar las ventajas de operar con la terminal de contenedores del Puerto La Plata, indicó que “la gran diferencia que nosotros encontramos con el puerto de Buenos Aires, donde es una matriz de costos inciertos dado la centralidad de la misma y la poca competencia, es que encontramos en TecPlata un socio fundamental para poder llevar nuestras cargas y operar con certezas en todo lo que es la matriz de costos. TecPlata, para nosotros, sinceramente tiene un futuro enorme y esperamos que el mercado lo convalide”. Durante su presentación, Bellini refirió que “somos una empresa de dos décadas de experiencia en el mercado. Desde hace veinte años operamos buques graneleros. Nuestra operación se centra en cargas generales y de graneles”.

Al centrarse en el perfil de su negocio, el empresario expresó que “dado que venimos de la parte granelera, los armadores siempre siguen a la carga, a diferencia de lo que son los buques portacontenedores donde siempre la carga sigue a los armadores. Por eso es que nosotros tratamos de imponer la impronta de las cargas generales y lograr generar el volumen para que el armador siga la carga, a diferencia de lo que está acostumbrado el mercado”.

“Esa es la premisa que estamos tratando de hacer valer en lo que es el Puerto de TecPlata. Migrando con todos nuestros volúmenes, hoy alrededor de 350 mil toneladas al año y arrancando con el hidróxido de aluminio, materia prima para la purificación de agua y AYSA, nuestro principal cliente”, concluyó.

El evento se realizó en formato híbrido desde el salón de usos múltiples de Buenos Aires Zona Franca La Plata y contó con la presencia de especialistas en puertos, comercio exterior, industria naval y tecnología.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por