Encuentro de la Mesa de Políticas de Género del Consejo Agroindustrial Argentino

1 diciembre, 2021

Se llevó a cabo el primer encuentro presencial de la Mesa de Políticas de Género del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), bajo el lema “Hablemos de nuevas prácticas” con el propósito de promover y difundir experiencias y prácticas positivas desarrolladas en empresas del ámbito agroindustrial con mirada inclusiva y federal. 

La reunión se realizó en el Auditorio principal de la Sociedad Rural Argentina, cuya apertura estuvo a cargo de Gustavo Idígoras, Presidente de CIARA-CEC y Coordinador Técnico del CAA, quién remarcó el objetivo del Consejo de trabajar sobre propuestas concretas que ayuden a proyectar un sector agroindustrial como estratégico para el crecimiento inclusivo y federal del país así como también el valor de la Mesa de Políticas Género en cuanto a su agenda específica y la oportunidad respecto de otros temas de coyuntura. Idígoras fue sucedido en el uso de la palabra por la anfitriona, Eloísa Frederking, miembro de la Comisión Directiva de Sociedad Rural Argentina. 

Lorena Basso, Coordinadora de la Mesa, presentó el panel “Hablemos de Buenas Prácticas” en el que participaron Vanesa Vázquez, Gerenta de Crecimiento Inclusivo de Quilmes; Camila González, Supervisora Corporativa de Sustentabilidad, Grupo ITL y Jimena Giralt, Gerenta de Comunicaciones Corporativas y Marketing para la Región Cono Sur, Corteva Agriscience. Moderadas por Cecilia Giordano, CEO de Mercer, intercambiaron sobre programas exitosos en temas de género de las empresas que representan. 

Asimismo, la Mesa y sus integrantes, desde una visión inclusiva e integradora, trabajarán en el Congreso de la Nación para que se promulgue la Ley que crea el Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador que tuvo previamente apoyo de las principales fuerzas políticas. 

También se comentó el documento “Buenas Prácticas de género para la igualdad de oportunidades laborales y en la toma de decisiones” elaborado y presentado en octubre por la Mesa de Políticas de Género del CAA. 

El cierre del panel estuvo a cargo de Claudia Peirano, Directora Ejecutiva de AFOA y Coordinadora de las Mesas de Ambiente y Educación, quien resaltó que la agenda de género trata de procesos culturales y para ello es necesario fortalecer alianzas, visibilizar, sensibilizar y comunicar. 

Las palabras finales estuvieron a cargo de José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales y Vocero del CAA, quien reflexionó sobre la situación actual de Argentina y reforzó la propuesta del CAA como unión de la cadena agroindustrial en su rol de generadora de propuestas de crecimiento, exportador, federal, sustentable e inclusivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 4 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 4 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 4 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 5 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 6 días
Por