Entidades de comercio exterior piden una reunión urgente con el director de Aduanas

Buscan establecer un diálogo directo con las autoridades para resolver los problemas del comercio exterior.

Por

31 mayo, 2023

En busca de una pronta resolución de dos problemas que están afectando significativamente el comercio exterior del país, hoy tuvo lugar una reunión en el Centro de Despachantes de Aduana de Argentina (CDA). Los temas abordados fueron el pago de fletes al exterior, regido por la circular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) 7771, y los plazos de pago de las SIRAs relacionadas con bienes de capital, los cuales se extienden actualmente a 365 días.

En este encuentro, se hicieron presentes 15 entidades representativas del comercio exterior de Argentina, que incluyen cámaras y federaciones de renombre. El objetivo central de la reunión fue alcanzar un consenso y establecer una estrategia para difundir ampliamente estos problemas y así lograr una reunión inminente con Guillermo Michel, Administrador Nacional de Aduana.

La importancia de abordar estos asuntos radica en el impacto directo que tienen sobre numerosas empresas y actores del comercio exterior en Argentina. Por lo tanto, se busca crear conciencia sobre estos obstáculos y promover un diálogo constructivo con las autoridades aduaneras para encontrar soluciones efectivas.

Trabajo en conjunto por el comercio exterior

Es de suma relevancia destacar que esta postura y preocupación expresadas son compartidas por la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI), Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (FECACERA), Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), Centro de Agentes de Transporte Aduanero de la República Argentina (CATARA), Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Cámara de Depósitos Fiscales Privados (CADEFIP), Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (PAETAC), Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), Centro de Navegación, Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Cámara de Comercio, Industria y Producción de la República Argentina (CACIPRA), Centro Despachantes de Aduana (CDA) y la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA).

La unión y colaboración de estas 15 entidades del comercio exterior refuerzan la importancia y la urgencia de abordar estos obstáculos. Resulta fundamental el trabajo en conjunto para superarlos y garantizar un comercio exterior más fluido y eficiente en beneficio de la economía argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 5 horas
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 día
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 2 días
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 2 días
Por

La CAC y el embajador de la India analizan nuevas oportunidades comerciales

En el encuentro se dialogó sobre la relación bilateral vigente y las oportunidades comerciales.

Hace 3 días
Por

Chaco exporta hilado de algodón industrializado por primera vez desde Barranqueras

El Puerto refuerza su rol como centro logístico del NEA y promueve la integración productiva regional.

Hace 3 días
Por