Entidades Pymes llamaron a defender el entramado productivo nacional y resguardar el trabajo

28 abril, 2016

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), adelantó mediante un comunicado que “ve como un hecho positivo la actual discusión en el Congreso sobre la emergencia del empleo en el nivel nacional, que responde a una fuerte caída en la actividad promovida por las políticas de desregulación y ajuste que impulsa el actual Gobierno”.

“Las Pymes y los trabajadores forman parte de un mismo entramado social agredido actualmente por una brutal transferencia de ingresos desde los sectores de la producción nacional hacia los grandes exportadores, la industria concentrada y el sistema financiero nacional y multinacional”, indicaron.

Y agregaron que “la emergencia ocupacional y la emergencia de las Pymes son dos caras de un mismo problema de fondo: la imposición de un modelo excluyente”.

En tanto consideraron que “es inaceptable la actitud del Gobierno de intentar minimizar la magnitud de los despidos en medio de un proceso de desmantelamiento de áreas estratégicas del Estado, freno de la obra pública e indiferencia oficial ante el accionar de las empresas concentradas y formadoras de precios”.

Según se explicó en el comunicado, “equiparar a las Pymes con las grandes empresas concentradas suele ser un modo de legitimar proyectos que benefician principalmente a las corporaciones, a costa del empleo y los derechos laborales, como sucedió en los ’90 con la “flexibilización”. Son las mismas grandes empresas que históricamente se benefician con los ciclos de endeudamiento externo como el que ahora se reinicia, fugando capitales en lugar de reinvertir en el país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 15 horas
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por