Entre Ríos busca exportar arándanos a Brasil

21 octubre, 2020

La provincia de Entre Ríos, líder nacional en producción y exportación de arándanos, apunta a sumar el mercado de Brasil a los destinos que ya incluyen como principales compradores internacionales a Estados Unidos, Canadá, Alemania, China, Europa y Asia.

En ese sentido, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, visitó las instalaciones de Agroberries SA, empresa productora de arándanos emplazada en el departamento Concordia.

Allí mantuvo un encuentro con el presidente de la empresa, Juan Ramón Paredes y el titular de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia, Alejandro Pannunzio, en el que analizaron las perspectivas de crecimiento del sector, la potencialidad del mercado brasilero, las posibilidades de desarrollar proyectos que contemplen la incorporación de energías renovables para el abastecimiento de los sistemas de riego y también temas que permitan mejorar la situación laboral de los trabajadores temporarios.

Bahillo resaltó “la importancia del sector arandanero como generador de puestos de trabajo en la región. A este factor se le suma el hecho de que es un alimento muy requerido en los mercados internacionales, por lo tanto, la inmensa mayoría de la producción es exportada hacia el hemisferio norte; y ahora hay tratativas para introducir este fruto en el mercado brasilero”.

Durante el recorrido, que se realizó durante el momento de cosecha, los funcionarios pudieron observar los protocolos sanitarios utilizados en el predio para prevenir el contagio de Covid-19, además de conocer las tecnologías aplicadas para mejorar la productividad en el sector.

En torno a los cuidados sanitarios de los trabajadores precisó que “es importante destacar que los protocolos llevados adelante en esta planta son los correctos y responden al mandato del gobernador Gustavo Bordet de cuidar la salud de los entrerrianos por sobre todas las cosas, ya que la recuperación económica vendrá de la mano de trabajadores que puedan desarrollar su labor de manera segura, minimizando el riesgo sanitario”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por