EPA invierte en proyectos ecológicos en los puertos

29 abril, 2014

Fue creado un fondo de 4,2 millones de dólares para hacer limpieza de diesel.

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) ha creado un fondo de 4,2 millones de dólares para financiar proyectos que ayuden a limpiar de diésel seis importantes puertos de los Estados Unidos.

El objetivo de la EPA es que estos fondos ayuden a reducir las emisiones de CO2 emitidas a la atmósfera desde los puertos, mejorando así la calidad del aire. Para ello será necesario modernizar los motores diésel.

Los puertos que se verán beneficiados por estas subvenciones son el puerto de Seattle, el puerto de Hueneme, el puerto de Tacoma, el puerto de los Ángeles, la Autoridad Portuaria de Virginia y la Autoridad Portuaria de Maryland.

Desde la EPA han manifestado que los puertos son fundamentales para la economía estadounidense ya que representan la puerta de entrada para el comercio. Sin embargo, la Agencia ha reconocido que la sobreexplotación de los puertos da lugar a problemas medioambientales para las comunidades cercanas a los puertos. Por ello, ha considerado que es necesario adoptar medidas que permitan el desarrollo económico del país, pero que a la vez protejan el medio ambiente, preservando así la salud de los habitantes de las comunidades cercanas.

Esta nueva medida de subvenciones para limpiar los puertos se une a la iniciativa puesta en marcha por la EPA el pasado mes de diciembre, dotando de 4 millones de dólares al Programa de Ley de Reducción de emisiones de Diésel.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El azúcar podría pasar de la abundancia a la escasez en tres años

El superávit actual mantiene precios bajos, pero hacia 2028 podría producirse un cambio de ciclo en el mercado internacional.

Hace 23 horas
Por

Minería chilena apuesta por la educación STEM en Antofagasta

El proyecto Impulsa 4.0 conecta tecnología, sostenibilidad e inclusión para transformar la enseñanza en liceos técnico-profesionales.

Hace 1 semana
Por

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 semanas
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 3 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 4 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 4 semanas
Por