Equinor hará la primera perforación offshore enero de 2024

La decisión fue comunicada al gobernador Kicillof.

Autoridades de Equinor se reunieron con Kicillof.
17 agosto, 2023

Autoridades de la empresa noruega Equinor se reunieron con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, para comunicarle cómo avanzarán con la exploración hidrocarburífera offshore en los próximos meses.

Los ejecutivos explicaron al mandatario provincial que planifican realizar las exploraciones sísmicas en el mes de octubre y la primera perforación en el pozo Argerich durante el mes de enero de 2024. Esta decisión modifica lo anunciado meses atrás, cuando se había anunciado que la perforación se comenzaría el 15 de diciembre.

Según los estudios exploratorios realizados, este primer proyecto tendría una producción potencial estimada de 250 mil barriles diarios. Esta cifra, equivale a la producción total actual de petróleo convencional y no convencional de YPF y a un cuarto de la producción total actual nacional.

Con 50 años de experiencia en la plataforma continental del país ubicado en el norte de Europa, Equinor se estableció como una empresa líder a nivel mundial y expandió sus operaciones a 30 países. Además, abarca diversos proyectos tanto de energías renovables, hidrógeno y captura de carbono.

Expectativas

En Argentina, la compañía noruega participa junto a los socios estratégicos YPF y Shell, en uno de los bloques más interesantes del sector offshore, el Can 100, ubicado frente a la costa de Mar del Plata, a unos 300 km de distancia”. 

Desde gobernación afirmaron que “un proyecto offshore de este tipo generaría 22.000 puestos de trabajo directos y 110.000 indirectos. La Cuenca Bonaerense representa una posibilidad de modificar sustancialmente la ecuación de autoabastecimiento energético del país: sólo en el área explorada, hay posibilidad de realizar tres o cuatro pozos de esta envergadura”.

Los estudios realizados han determinado una probabilidad casi nula de riesgo ambiental para la costa argentina, debido a la gran distancia a la que se encuentran los recursos y a la dinámica de las mareas. Además, esa estimación se apoya en la capacidad de Equinor, compañía reconocida mundialmente como una de las petroleras con mayor experiencia en producción offshore.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 5 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 6 días
Por