“Es fundamental para la industria argentina resguardar el Mercosur”

11 junio, 2021

El secretario de Relaciones Económicas, Jorge Neme, participó de la jornada “Mercosur. Presente y futuro” organizada por LIDE Talks Internacional, en la que participaron 500 líderes empresariales y destacados representantes del mundo de los negocios.

“El Mercosur constituye la plataforma de proyección internacional por excelencia para la Argentina y la región. Como bloque tenemos otra palabra y otro peso en el contexto internacional a la hora de iniciar negociaciones con el resto de los bloques regionales y terceros países”, planteó el funcionario.

Neme habló sobre el trabajo que viene realizando la Cancillería argentina en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, y detalló los principales desafíos que está transitando el bloque en la actualidad, como la discusión en torno al Arancel Externo Común y la agenda de relacionamiento externo, fundamentales para el futuro del bloque.

“Tenemos que pensar cómo avanzamos juntos hacia el futuro, hay una diferencia que estamos tratando de superar en lo relativo al Arancel Externo Común. Argentina tenía una propuesta de convergencia en el 25% del nomenclador, y finalmente, trabajando en conjunto con los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, alcanzamos una convergencia del 75% del arancel restando todavía un 25% a resolver con nuestros socios. Argentina optó por no afectar los bienes finales, resguardar la competitividad de nuestro sector industrial para no afectar a los sectores más sensibles. Creemos que se puede avanzar en este marco”, subrayó el secretario.

Sobre la agenda de relacionamiento externo dijo que “el Mercosur tiene que respaldarse en el artículo 1 del Tratado de Asunción, que manifiesta que las negociaciones con terceros países y bloques regionales se hacen en conjunto. No compartimos la posición de que cada país inicie negociaciones de manera individual. La fortaleza del Mercosur está en una proyección internacional conjunta, que le da mayor capacidad de negociación, donde podemos obtener mayores ventajas y estamos convencidos que desde este punto de vista se puede fortalecer la economía”.

“Es fundamental para la industria argentina resguardar el Mercosur, que tiene como primer destino internacional los países del bloque. Desde este punto de vista es clave pensar que para la reconstrucción del tejido social y productivo es necesario fortalecernos como bloque y no pensar en salidas individuales”, planteó Neme.

En ese sentido, consideró que “los cuatro países son altamente competitivos en bienes agroalimentarios, commodities, y tienen una enorme proyección internacional en base a su sector agroindustrial. Esto a veces nos hace perder de vista que, para el desarrollo y proyección de nuestra industria, el incremento de la competitividad y la innovación en los procesos productivos, es clave para fortalecer el mercado común”.

Para finalizar, manifestó que “el Mercosur es muy necesario para Argentina, es la política exterior más relevante de los últimos treinta años. Hoy tenemos que conectarnos con más intensidad con el mundo, esta conexión no es una apertura indiscriminada e inocente, sino de ida y vuelta, de diálogo creativo con el resto de las regiones y países, y para esto el Mercosur es la plataforma ideal. Argentina necesita intensificar esto”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 2 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 5 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 2 semanas
Por