Es inminente el regreso del limón tucumano a Estados Unidos

11 abril, 2016

Según el embajador en EEUU, Martín Lousteau, el anuncio se realizará en un “período relativamente corto”. A su vez, el exministro de Economía explicó que la fruta ya pasó todos los análisis de control. Argentina es el primer país productor de limón en el mundo y Tucumán es la provincia de cabecera.

El embajador argentino en los Estados Unidos y exministro de Economía, Martín Lousteau, aseguró que es inminente el levantamiento de la suspensión del comercio de limones argentinos hacia el mercado norteamericano ya que la fruta, que se cosecha principalmente en Tucumán, pasó todos los análisis que se requerían para autorizar el reingreso al territorio norteamericano.

Según publicó hoy el diario El Cronista, Louteau precisó: “Tendremos un anuncio en un período relativamente corto”. La Argentina pasó todos los análisis de equivalencia y ahora aguarda a que el Departamento de Agricultura publique la normativa y eso “tiene tiempos internos propios de los Estados Unidos”.

Según recordó La Gaceta, el 15 de junio de 2000 la Argentina fue autorizada a exportar limones frescos hacia los Estados Unidos, no obstante lo cual algunos productores del estado de California presentaron una demanda judicial contra el Departamento de Agricultura estadounidense (USDA) por haber autorizado la comercialización.

Un juez del Distrito Este de California estuvo de acuerdo con la posición de los productores y suspendió el comercio de limones en agosto del 2001, 13 meses después de haber sido otorgado el permiso de importación.

La Argentina es el primer país productor de limón en el mundo y Tucumán es la provincia de cabecera, pues el 55 por ciento de sus exportaciones son limones y sus ventas constituyen ingresos por 600 millones de dólares anuales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mineras chinas anuncian inversiones en litio para la Argentina

Empresas locales participarán en el desarrollo de los proyectos.

Hace 1 día
Por

La inversión real cayó 4,2% interanual en abril

Anticipan que en los próximos meses continuará la contracción.

Hace 2 días
Por

Massa avanza con financiamiento chino para obras de energía e infraestructura

El ministro aseguró más de US$ 1000 millones para las Represas de Santa Cruz.

Hace 2 días
Por

La AICO destaca la importancia prioritaria de la energía, la logística y los puertos marítimos

La organización internacional se reunió en Portugal con presencia de la CAC.

Hace 2 días
Por

La tarjeta de beneficios de Tandil fue muy bien recibida por los turistas

Fue estrenada el fin de semana y activó el comercio de la ciudad.

Hace 3 días
Por

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 3 días
Por