Es momento de abandonar las pizarras

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) propone transparentar e institucionalizar el mecanismo de formación de precios.

Por

6 enero, 2023

El proceso de formación de precios de los granos y oleaginosas viene desde hace años perdiendo trasparencia. Últimamente con las distintas intervenciones del Estado, el proceso se ha agravado. Hemos tenido víctimas, beneficiarios y cómplices.

Los mercados de futuros en Argentina tienen más de 100 años de funcionamiento, sin embargo, un porcentaje muy importante de la cosecha se sigue negociando bajo la modalidad “a fijar”, utilizado para determinar el precio al momento de ejercer la venta, una herramienta, la pizarra o peor aún el precio del comprador, lo cual no termina siendo transparente, si es el valor real de los granos de ese día.

Es momento de mejorar, trasparentar e institucionalizar este mecanismo de formación de precios en los negocios “a fijar”, y el mercado de futuros, Matba-Rofex, es la mejor herramienta para ello. Todas las operaciones se deberían realizar bajo este mercado, asegurando trasparencia y volumen en la formación de los precios.

Asimismo, se debería permitir el ingreso de nuevos participantes de la operatoria de dichos mercados de futuros, como fondos de inversión y compañías de Seguros, por ejemplo. De esta forma habrá mayor volumen de operaciones lo que asegura una mayor transparencia en la formación de precios tanto para los compradores como los vendedores.

Invitamos a la cadena comercial de granos y oleaginosas a trabajar en conjunto en estos instrumentos, que realmente nos devuelvan la transparencia e Institucionalización a los mercados de granos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

40 años después, sin aprender

¿Otro intento contra los inmuebles de Retiro? |Por Pablo Martorelli y Marcelo Merlino.

Hace 3 días
Por

El momento del peso

Las inversiones en pesos dejan gran utilidad, y tienen buenas perspectivas. Se pagan los bonos en dólares, es el momento de las acciones.| Por Salvador di Stéfano.

Hace 6 días
Por

Solo sé que no sé nada

El futuro nunca está escrito. Menos en la Argentina. |Por Carlos Fara.

Hace 7 días
Por

Como vino el FMI, se fue

El más complejo los incumplimientos es la no acumulación de reservas del BCRA. |Por Fabián Medina.

Hace 7 días
Por

Consenso y decisión para avanzar con el Corredor Bioceánico

Referentes públicos y privados de Chiles y Argentina llamaron a "iniciar el transporte sucesivo con lo que tengamos".|Por Jorge de Mendonça.

Hace 1 semana
Por

De estar afuera a volver a jugar: el desafío de Argentina en el comercio exterior

Argentina enfrenta el desafío de reinsertarse en el mercado internacional fortaleciendo su competitividad e infraestructura.

Hace 2 semanas
Por