“Necesitamos una ley que complemente a la Marina Mercante y a la Industria Naval”

28 junio, 2015

Así lo indicó Daniel Ocampo, secretario de Prensa del Sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburífera (SUPeH Flota). “Estamos sin un marco jurídico para nuestra actividad”, señaló.

“Hay mucho lobby que complica el avance para que se sancione una ley de Marina Mercante e Industria Naval”, señaló Daniel Ocampo en una entrevista en la radio 100.5 Nuevos Aires

Respecto al contenido de la norma, Ocampo comentó que “tiene que ser una ley que complemente a la Industria Naval, a la Marina Mercante. Hoy no lo estamos logrando lamentablemente y nos encontramos sin un marco jurídico para nuestra actividad”.

Te puede interesar: se están “produciendo desafectaciones de servicios, con el consecuente despido de tripulaciones que ya llega a 40 trabajadores” en los buques y cabeceras marítimas en las que opera la petrolera de bandera YPF.

Otro de los puntos de discusión en el sector fue la posibilidad de separar a la Industria Naval de la Marina Mercante, para Ocampo “eso es discutible, por eso hablo de armonizar criterios al respecto. Tenemos proyectos que favorecen directamente a la industria naval, tenemos otros que solamente lo hacen con la marina mercante, creo que se debería profundizar y armonizar todos los criterios para que sea una ley integral”.

También, Ocampo se refirió a la situación que vive el trabajador naval y manifestó que “la actualidad es bastante compleja. Nuestro país en los 90 perdió, regaló mejor dicho, la navegación internacional, hoy en la hidrovía Paraguay-Paraná apenas hay buques con bandera argentina. La hidrovía esta siendo navegadas por buques de banderas como la paraguaya o la boliviana que están creciendo fuertemente”.

“Es muy complejo el sector naval. En la medida que las condiciones no les favorecen los empresarios se van a otro lugar. Hoy casi todos los armadores argentinos están radicados en paraguay. Para que esos capitales vuelvan hay que generar condiciones atractivas”, finalizó Ocampo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un Parque Industrial argentino se destaca en el Foro Mundial de Economía Circular

Se encamina a ser reconocido como el tercer EcoParque de Sudamérica.

Hace 12 horas
Por

SPI Astilleros repara integralmente la draga de succión “Pinta” en Mar del Plata

Los trabajos incluyen un exhaustivo proceso que abarca diversas áreas.

Hace 2 días
Por

El SOEA valora avances en la reactivación de Vicentin

Al mismo tiempo exige que el salario siga siendo prioridad.

Hace 2 días
Por

Se realizará en la UCALP la “Segunda Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Reunirá a empresarios, especialistas y referentes nacionales e internacionales.

Hace 2 días
Por

Polo IT La Plata busca convertirse en clúster exportador y motor del desarrollo local

Su nuevo presidente, Gastón Menvielle, destacó el potencial del sector tecnológico de la capital bonaerense.

Hace 3 días
Por

“En Naaloo la sostenibilidad define todas nuestras decisiones”

Francisco Costa contó que la empresa promueve la eficiencia energética sin descuidar el crecimiento.

Hace 4 días
Por