“Necesitamos una ley que complemente a la Marina Mercante y a la Industria Naval”

28 junio, 2015

Así lo indicó Daniel Ocampo, secretario de Prensa del Sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburífera (SUPeH Flota). “Estamos sin un marco jurídico para nuestra actividad”, señaló.

“Hay mucho lobby que complica el avance para que se sancione una ley de Marina Mercante e Industria Naval”, señaló Daniel Ocampo en una entrevista en la radio 100.5 Nuevos Aires

Respecto al contenido de la norma, Ocampo comentó que “tiene que ser una ley que complemente a la Industria Naval, a la Marina Mercante. Hoy no lo estamos logrando lamentablemente y nos encontramos sin un marco jurídico para nuestra actividad”.

Te puede interesar: se están “produciendo desafectaciones de servicios, con el consecuente despido de tripulaciones que ya llega a 40 trabajadores” en los buques y cabeceras marítimas en las que opera la petrolera de bandera YPF.

Otro de los puntos de discusión en el sector fue la posibilidad de separar a la Industria Naval de la Marina Mercante, para Ocampo “eso es discutible, por eso hablo de armonizar criterios al respecto. Tenemos proyectos que favorecen directamente a la industria naval, tenemos otros que solamente lo hacen con la marina mercante, creo que se debería profundizar y armonizar todos los criterios para que sea una ley integral”.

También, Ocampo se refirió a la situación que vive el trabajador naval y manifestó que “la actualidad es bastante compleja. Nuestro país en los 90 perdió, regaló mejor dicho, la navegación internacional, hoy en la hidrovía Paraguay-Paraná apenas hay buques con bandera argentina. La hidrovía esta siendo navegadas por buques de banderas como la paraguaya o la boliviana que están creciendo fuertemente”.

“Es muy complejo el sector naval. En la medida que las condiciones no les favorecen los empresarios se van a otro lugar. Hoy casi todos los armadores argentinos están radicados en paraguay. Para que esos capitales vuelvan hay que generar condiciones atractivas”, finalizó Ocampo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los concesionarios del AMBA de ACARA realizan su Convención Regional 2025

El encuentro tendrá lugar el 19 de septiembre en el marco de Auto.Tienda en GoldenCenter.

Hace 9 horas
Por

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 2 días
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 2 días
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 5 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 5 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 6 días
Por